Sociedad | Actualidad

Una tesis de la UMU reclama estrategias urgentes para frenar el uso abusivo de las TIC

Alerta de la necesidad de estrategias urgentes para una utilización adecuada que evite los efectos contraproducentes de su abuso

Tres jóvenes con dispositivos electrónicos / Getty Images

Tres jóvenes con dispositivos electrónicos

Murcia

Una tesis doctoral de Adoración Díaz López en la Universidad de Murcia (UMU) sobre el uso problemático de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) alerta de sobre la necesidad de estrategias urgentes para una utilización adecuada que evite los efectos contraproducentes de su abuso.

Con calificación de sobresaliente "cum laude", señala que en una encuesta que hizo a 1.100 adolescentes de una decena de centros educativos del sureste español, más del 60 % de ellos las usa sin supervisión y uno de cada tres se siente estresado sin internet.

Además, se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la frecuencia de uso de las TIC y el estrés, con más de la mitad de los estudiantes que cree que dedicaría más tiempo al estudio si no tuviera acceso continuo a ellas.

El 20 % las identifica como responsables del deterioro de su rendimiento académico, añade el estudio dirigido por los profesores de la UMU Ana Belén Mirete y Javier Jerónimo Maquilón y juzgado por un tribunal que presidió Pedro Miralles, también docente en esa universidad.

Sobre este asunto, desde el PSOE murciano han anunciado una moción a la Asamblea Regional para que se cree un comité de expertos con educadores, psiquiatras, psicólogos clínicos, nutricionistas, endocrinos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y enfermeros que informe en las aulas sobre el buen uso de las redes sociales y los filtros de belleza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00