Podem Palma reclama una regulación que limite la capacidad del puerto a un crucero por día
Argumentan que el puerto de la capital es uno de los que peores cifras de contaminación presenta en Europa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3BBF4HS65MQFE4NDZBTS3X6BA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cruceros en el puerto de Palma de Mallorca / APB - Archivo (EUROPA PRESS)
![Cruceros en el puerto de Palma de Mallorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3BBF4HS65MQFE4NDZBTS3X6BA.jpg?auth=undefined)
Palma
Podem Palma reclama una regulación del turismo de cruceros que limite la capacidad del puerto de la ciudad a un crucero por día. Argumentan que el puerto de Palma ·es uno de los que peores cifras de contaminación presenta en Europa·. Jesús Jurado, portavoz de Podem Palma, ha señalado que, además, "hay que hacerlo de forma severa por los problemas asociados que implican".
La formación teme que esta situación pueda, asimismo, empeorar si no se regula el turismo de cruceros, una actividad que, según ha apuntado, "puede suponer, para las ciudades receptoras, puntas de hasta 40.000 visitantes diarios". Y que, además, ha añadido, "tiene alto potencial contaminante, dado que las embarcaciones que se usan emiten altas cantidades de óxido de azufre y de óxido de nitrógeno, lo que se debe, en gran parte, a que hacen servir fuel-oil, uno de los combustibles que generan más emisiones".
Por este motivo, desde Podemos Palma han solicitado una regulación "urgente y severa" para esta actividad económica, que se caracteriza, ha lamentado, por "su falta de limitaciones pese a sus posibles graves consecuencias tanto en cuanto al medio ambiente como para la ciudadanía".
"No podemos permitir que Palma se convierta en un parque de atracciones, hundido por miles de turistas que vienen de golpe y que convierten el aire de la ciudad en todo un veneno. Queremos un entorno saludable, y por eso hay que actuar contra la saturación y polución que ocasionan estos barcos. Queremos regular para limitar, no regular para prohibir", ha aseverado.
En este sentido, la formación ha planteado que su propuesta, compartida también por los colectivos ecologistas, de limitar a un crucero al día y no más de 5.000 pasajeros diarios la capacidad de recepción del puerto de Palma "ya reduciría muchísimo estas emisiones de gases contaminantes y la masificación que se produce cada verano, especialmente en el centro de la ciudad".
Sin embargo, ha matizado, "que su voluntad es ir un paso más allá". Por este motivo, ha pedido, también, "empezar a priorizar barcos que empleen tecnologías y combustibles para contaminar menos, y no el fuel-oil actual".
Así, ha hecho hincapié, se solicita a las instituciones "empezar a caminar hacia una normativa de cero emisiones en los puertos, donde se exija a los barcos que quieran atracar llevar instalado un sistema de conexión eléctrica (SSE) para cargarse en los muelles".
En definitiva, ha sentenciado Podemos Palma, "lo que se quiere conseguir es que la ciudad sea un lugar donde sus vecinos puedan vivir con normalidad y con calidad de vida, y en esta línea se trabajará con la sociedad civil y en todas las instituciones implicadas para conseguirlo".