Joselu no tiene cláusula de renovación por jugar 25 partidos
Marcó dos golazos. El primero de penalti tras pegar en el palo y el segundo con un cabezazo soberbio en el tiempo de descuento. Éxtasis total

Joselu Mato tuvo su noche. / Alaves.com

Vitoria
El delantero de Silleda queda libre en junio de 2022 y ya ha recibido una oferta de renovación a la que todavía no ha respondido. El pasado verano fue el de su culebrón con el Sevilla, próximo rival liguero del Alavés. El club hispalense no se hizo cargo de la cantidad económica que costaba su liberación y el gallego siguió, a regañadientes, en el Glorioso. Se pensaba que había claúsula pero ésta no existe.
Joselu Mato es un delantero que está marcando época en el Alavés. Comenzó la temporada un poco cruzado porque su deseo era jugar en Sevilla, en la Champions, pero ya se ha centrado y lleva cinco goles. El Levante se puso por delante gracias a un gol de De Frutos pero, en la segunda mitad, se metió muy atrás y acabó pagándolo caro. El gallego marcó dos goles el Glorioso le dio la vuelta al partido.
Apostó Calleja por Martín en lugar del lesionado Ximo Navarro y por Pellistri en detrimento de Edgar. Pereira, que regresaba a Mendizorroza como entrenador sacó a Cárdenas bajo palos y a Soldado y Morales como referencias ofensivas con buenas ayudas de Bardhi y, sobre todo, De Frutos. El Levante sigue sin conocer la victoria en la presente temporada y, acumulando los últimos duelos de la pasada, está protagonizando una racha para olvidar.
El primer aviso lo dio el Alavés con un disparo alto de Pere Pons. De hecho, el Glorioso apenas disparó entre los tres palos en la primera mitad mientras que los levantinos tuvieron mejor puntería. Un buen servicio de Malsa y un magnífico desmarque de De Frutos, que cogió la espalda de los centrales, provoco el 0-1. Ayudó bastante Pacheco, que se quedó a media salida y vio como el balón le pasaba por encima.
Las faltas de Toni Moya y los remates de cabeza de Lejeune fueron los que más peligro llevaron a la portería granota pero los levantinistas también avisaron en varias ocasiones. Bardhi con las faltas y el resto de jugadores ofensivos con las contras y el juego combinativo. Daba la sensación de que el guión dejaba satisfecho a los dos técnicos aunque el que realmente lo celebraba era el visitante, que ocupó el banquillo albiazul en la 2009-10.
Calleja siempre apuesta por tener el control del balón y a fe que tuvo el dominio durante muchos minutos, pero sin grandes ocasiones. Pereira, que quiere reforzar al equipo desde atrás, se sentía muy cómodo con la situación. Si embargo, no gozaba de posesión y la reacción local era sólo cuestión de tiempo. En el 75, mediante un penalti cometido sobre Duarte y en el 91, con un cabezazo soberbio, Joselu puso patas arriba el partido y confirmó la remontada local en una noche fría en cuanto a temperatura pero realmente cálida en las gradas. Más de 12.000 personas celebraron el triunfo del Deportivo Alavés antes del parón.

Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...