Salud a bordo
El vacubus estará en Palma, en el parc de Ses Estacions, hasta el próximo 12 de noviembre para vacunar de la COVID a todo el que lo desee. Los responsables argumentan que el nivel de protección es "alto" y es complicado avanzar habiendo menos gente que vacunar

Salud a bordo (6 de noviembre)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El vacubus llega al Parc de Ses Estacions, en Palma, para continuar con el proceso de vacunación en las Islas. Operativo de 07:30 a 18:00 hasta el próximo día 12, cualquiera puede llegar y recibir la dosis contra la COVID sin necesidad de cita previa. Además, saldrán con la segunda cita fechada.
María es una de las personas que ha acudido a vacunarse. "Me llamaron, me dijeron que estaban aquí y acudí a ponerme la segunda dosis. Solo tenía una puesta, ya que contraje el virus entre una dosis y otra. Creo que es lo correcto", ha explicado.
De momento, la acogida "está siendo buena", con más de 120 vacunados.Toñi Ballesteros, coordinadora asistencial de los puntos de vacunación masiva, ha contado que "el nivel de vacunación es alto" en las Islas, sobrepasando el 82%, con más de 850.000 habitantes vacunados.
El actual problema es que resulta complicado seguir avanzando a buen ritmo precisamente por eso, porque cada vez quedan menos personas por vacunar. En este sentido, Ballesteros ha confirmado que "día a día se va vacunando, cada uno será uno más y mantendremos la puerta abierta para todo el que quiera".
El perfil del que llega a vacunarse es el de quien ha tenido dificultades ya sea por un horario de trabajo complicado o pasa largos periodos de tiempo en diferentes comunidades.
Aunque, 21 meses después de que el archipiélago registrara el primer caso de COVID y 11 después de la llegada de la vacuna, aún hay personas que tienen sus dudas y se replantean si será lo más adecuado. Otros, directamente tienen claro que no se vacunarán. Eso sí, la mayoría opta por la dosis.
Es lo que ha explicado Laura Flores, una de las enfermeras del vacubus, quien ha argumentado que "ha habido mucha desinformación y comentarios fuera de la realidad"."La población está muy bombardeada por los medios o por la misma opinión del vecino, algunos tienen miedo y no ven los beneficios de vacunarse y estar protegidos, además de no ser vectores para contagiar a aquellos más vulnerables".
Laura ha recordado que mucha gente joven ha terminado ingresada en la UCI. Por ello, al no entender de edades este virus, anima a acudir y vacunarse.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...