La provincia reitera el impulso del ferrocarril con actos reivindicativos en Linares
Unas 200 personas secundan la marcha a pie, desde la Estación de Madrid (Linares) hasta Linares-Baeza, convocada por la Plataforma en Defensa del Tren Rural de Andalucía y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Jaén
Linares
Unas 200 personas partían esta mañana, desde la Estación de Madrid (Linares), con destino a la estación de tren en Linares-Baeza. Esta marcha a pie ha sido la principal acción de una jornada reivindicativa convocada desde la Plataforma en Defensa del Tren Rural en Andalucía y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Jaén.
A ella se han sumado distintos colectivos como Levanta Jaén, quien coordina a todas las plataformas del territorio jienense. También han secundado la iniciativa sindicatos como CC OO y CGT, incluso las formaciones políticas locales Ciudadanos, Partido Popular, Cilu Linares y Podemos.
Durante el recorrido, cerca de 7 kilómetros, se han podido escuchar lemas como "por un ferrocarril público y social", "que paren los trenes en todas las estaciones" y "menos AVE y más regionales". Con esta protesta, desde la organización, exigen el impulso del sector ferroviario de la provincia después de un "claro desmantelamiento" que se ha traducido en la pérdida de hasta el 90 por ciento de los trenes que circulaban en esta zona, según indican desde Levanta Jaén.
Luis Marín, desde la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en Jaén, en clave local, destaca que el punto más importante, "viendo la situación de Linares", es la creación del Puerto Seco. Con la situación que vive el municipio, asegura, esta infraestructura supondría "1.500 puestos de trabajo directos y otros 1.500 indirectos", es decir, un repunte del empleo muy importante "para una zona desindustrializada".
Entre algunas de las caras sindicales más destacadas de la marcha está Miguel Montenegro, quien ha acompañado a los participantes de la misma desde su cargo como secretario general de CGT en Andalucía, colectivo especialmente activo en esta jornada de protesta en la ciudad de Linares, así como en el apoyo de la recuperación del ferrocarril en todas y cada una de las acciones realizadas, con anterioridad, en otras localidades.
En otras filas, Pepa Páez, la secretaria general del sector ferroviario (a nivel nacional) en CC OO, ha lamentado que se hayan abandonado las circulaciones e infraestructuras convencionales "que son las que vertebran al territorio, fijan población en zona rurales y, al más del 90 por ciento de la población, le permite desplazarse para estudiar, trabajar o realizar sus gestiones diarias". También ha mostrado su apoyo al uso del tren porque "es el medio más sostenible y respetuoso como el medio ambiente".
El respaldo político al acto reivindicativo se ha plasmado con la presencia del alcalde de Linares, Raúl Caro (Ciudadanos), quien pide la puesta en marcha de todos los proyectos prometidos. "Necesitamos acortar la distancia entre Linares-Baeza y Madrid, que es lo que reivindicamos. Queremos que aumente el número de trenes, que es lo que daría sentido a nuestra zona en la conexión con la capital en un tiempo que nos permita, después, atraer empresas" entre otras razones.
La parlamentaria del Partido Popular en Jaén, Ángela Hidalgo, presente en la marcha, entiende "justas y necesarias" estas peticiones. En los últimos años, en su opinión, esta tierra ha sufrido el "ninguneo y maltrato" del gobierno central que, "año tras año, se olvida de Jaén en los presupuestos". En el caso de Linares-Baeza, la popular recuerda que su partido ha solicitado, con anterioridad, "la recuperación del talgo Granada-Madrid, y el establecimiento de dos líneas para unir Barcelona con Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén con parada en Linares-Baeza".
Cilu Linares, representado por su líder, Javier Bris, agradecía la acogida de esta movilización, algo que considera fundamental porque, según ha expresado, "nos están robando el futuro, después de las numerosas circulaciones suprimidas". El partido localista clama por la restitución de todos los servicios ferroviarios "que eran necesarios en la estación de tren en Linares-Baeza".
En el plano provincial, la movilización de hoy sirve también para solicitar que, toda la provincia, se incluya en el corredor central, pero también otras cuestiones la recuperación de los "medias distancias" suprimidos por la Covid-19 y la creación de una lanzadera entre Vilches, Jaén y Andújar.
La jornada, más allá de la marcha a pie, contempla además la proyección del documental "Perdiendo el tren", que explica la historia del ferrocarril en Jaén. También se celebra hoy una mesa coloquio con la participación de los colectivos que han formado parte de esta acción reivindicativa.