Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

Manuel Parras, presidente de la IGP 'Aceite de Jaén'

El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén estará al frente de la IGP durante los cuatro próximos años, acompañado por el empresario oleícola Pedro Melgarejo como vicepresidente

Manuel Parras ha sido elegido presidente de la IGP ‘Aceite de Jaén’ de forma oficial durante la primera reunión del Consejo Regulador / IGP Aceite de Jaén

Manuel Parras ha sido elegido presidente de la IGP ‘Aceite de Jaén’ de forma oficial durante la primera reunión del Consejo Regulador

Jaén

Manuel Parras, presidente de la IGP ‘Aceite de Jaén’. El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén estará al frente de la IGP durante los cuatro próximos años, acompañado por el empresario oleícola Pedro Melgarejo como vicepresidente. Parras ha sido elegido de forma oficial presidente de la Indicación Geográfica Protegida durante la primera reunión del Consejo Regulador. Ya ocupaba el cargo de forma provisional desde la constitución de la entidad y ahora ha sido refrendado tras ser el único candidato para ocupar la Presidencia del Consejo Regulador.

Parras ha señalado que es "un gran honor ser nombrado presidente de la IGP, ya que se trata de un proyecto muy importante para la provincia de Jaén. Era una anomalía que el topónimo de Jaén no estuviera en una figura de calidad diferenciada del aceite de oliva y ya lo tenemos". También resaltaba que ya hayan salido al mercado los primeros aceites con la contraetiqueta de 'Aceites de Jaén' y que “ya se hayan unido a la IGP cerca de 50 entidades de toda la provincia de Jaén. El objetivo para los próximos cuatro años es consolidar la IGP y lograr que el consumidor esté dispuesto a pagar más por un producto de calidad certificada”.

Los nombres

El Pleno del Consejo Regulador ha quedado integrado por seis vocalías del Censo de Productores y Olivares: Oleocampo SCA, representada por Juan Gadeo Parras; SCA San Vicente, representada por José Gilabert Blázquez; Aceites Campoliva S.L., representada por Pedro Melgarejo Cordero; Aires de Jaén S.L., representada por Rosa López Sánchez-Polaina; S.C.A. Virgen Del Perpetuo Socorro, representada por Fernando Gómez Ruiz; y SCA Unión de Úbeda, representada por Juan Quesada González.

Respecto al Censo de Elaboradores, las cuatro vocalías corresponden a la SCA San Isidro Labrador, representada por María del Carmen López López; la SCA La Encarnación, representada por Fernando Suárez-Varela; Castillo de Canena Olive Juice S.L., representada por Francisco Vañó; y Aceites Hacienda el Palo S.L., representada por Antonio Fernández Quirós. Finalmente, las dos vocalías del Censo de Envasadores y Comercializadores son ocupadas por JaénCoop SCA, representada por Cristóbal Gallego Martínez, y Deóleo Global SAU, representada por Luis Miguel Algar Blázquez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00