Arranca la formación y empleo para casi treinta personas en el municipio de San Bartolomé
Participarán durante 9 meses en el proyecto "Servicios en la Comunidad Generadores de Empleo y Formación. PLD 2021"

Plaza del ayuntamiento de San Bartolomé. / Cadena SER

San Bartolomé
Un total de 28 personas desempleadas trabajarán durante nueve meses en el Ayuntamiento de San Bartolomé, a través del proyecto denominado “Servicios en la Comunidad Generadores de Empleo y Formación. PLD 2021”, con un 60% de su tiempo dedicado a trabajo en obras y/o servicios de interés general y un 40% de formación en competencias clave para los alumnos/as trabajadores/as contratados.
Este proyecto está subvencionado por el Servicio Canario de Empleo con un importe de 250.839,03€ y está destinado al desarrollo de proyectos generadores de empleo en colaboración con los Ayuntamientos, en los que se incorporen planes de formación que mejoren la empleabilidad de los trabajadores participantes y dirigidos a parados de larga duración, destaca la concejala de Empleo, Alama María González.
El Ayuntamiento de San Bartolomé, viendo la conveniencia de establecer acciones y medidas reductoras del desempleo en el municipio en parados de larga duración y con estudios básicos, ha decidido centrar este proyecto en el desarrollo de actividades de interés general que aporten un beneficio a la comunidad.
Los puestos de trabajo que sea han cubierto son dos docentes, una orientadora, un capataz o encargado de obras como equipo docente y coordinador, y el resto de puestos para alumnos/as trabajadores en categoría de conserjes, personal de limpieza de oficinas, peón de obras públicas y peón de pintor.
El equipo técnico del proyecto será el encargado de coordinar las actuaciones del alumnado trabajador en las distintas áreas de trabajo del Ayuntamiento. Dentro de este equipo, el profesorado será el encargado de impartir las competencias claves para poder aprovechar con enriquecimiento acciones formativas conducentes a participar en certificados de profesionalidad de nivel 2.
A través de este proyecto, señala el alcalde Alexis Tejera, se da respuesta a las dificultades económicas y sociales por las que están atravesando determinados colectivos, entre los que están las personas paradas de larga duración y con estudios básicos que se ven privados de los medios imprescindibles para cubrir sus necesidades básicas, derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral, por encontrase en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
Añade que que "pretendemos permitirles su reactivación laboral y mejora de la empleabilidad, realizando obras o servicios de interés general y social en el municipio que beneficien a toda la vecindad".