El PSOE presume de unos PGE que "garantizan una recuperación justa"
La diputada nacional por Palencia, Mª Luz Martínez Seijo, habla de inversiones históricas en infraestructuras y de magnífico gasto social

Mª Luz Martínez Seijo asegura que los PGE garantizan una recuperación justa / Ana Mellado

Palencia
La diputada socialista por Palencia y portavoz de Educación en el Congreso, Mª Luz Martínez Seijo, afirma que debemos sentirnos satisfechos por unos Presupuestos Generales del Estado que garantizarán una recuperación justa. Asegura que se han centrado en la Transición Ecológica, la Transformación Digital y la Juventud.
En lo relativo a Palencia, Seijo destaca el importante aumento de las inversiones que fundamentalmente se concentran en las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad con 99.442 millones de euros en tres vías principales, las que llevan al País Vasco, Asturias y Cantabria.
Asimismo habla de unos presupuestos muy sociales para los palentinos que saldrán beneficiados por el incremento de las pensiones, la subida de los salarios de los empleados públicos, los 1.200 millones destinados a la dependencia, las 2.747 personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital, los 2 millones para becas universitarias en la provincia o los 40 millones más que se destinan a combatir la pobreza infantil.
En cuanto al capítulo de Educación, los PGE dedican 246.790 millones de euros a Castilla y León. En este sentido la socialista ha criticado que desde la Junta se hayan anunciado "a bombo y platillo" inversiones en plazas de educación infantil gratuitas para 2 y 3 años como si provinieran de fondos autonómicos, cuando en realidad están financiadas por el Gobierno de España.
También ha lamentado que a pesar de que los PGE contemplan 20 millones en la comunidad para la adquisición de aparataje en el ámbito sanitario, de ellos, la Junta solo ha destinado 100.000 euros a la unidad de radioterapia en Palencia.
Por último, Seijo se ha referido a los últimos datos de empleo como una cifra histórica de ocupación de la población española, con 20 millones de personas empleadas superando los datos prepandemia. Recuerda que el 95% de los trabajadores que estuvieron protegidos por los ERTES durante la pandemia ya han salido de él y en Palencia quedan 655 trabajadores que aún están en situación de ERTE.