No me gustan los viernes
La firma de Álvaro Mogollo

Alvaro Mogollo, articulista de Radio Jerez Cadena SER / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
En realidad sí. Lo que no me agrada es que haya partidos de Primera RFEF durante este día. Cuando se propuso la creación de esta categoría, se planteó desde un prisma de una auténtica profesionalización de una Segunda B mejorada, con más nivel y reducida. Pero dejando a un lado aciertos y aspectos a mejorar en su primer año de vida, creo que no es defendible en ningún caso que el Atlético Sanluqueño juegue contra el UCAM Murcia un viernes a las 19:00. Ni ningún otro club, claro.
Para empezar está la cuestión televisiva. Si se pretendía dinamizar la competición, basta la mera presencia de numerosos equipos con enjundia que hacen atractivos unos partidos en los que se enfrentan clásicos de nuestro fútbol jornada tras jornada. Que los clubes no tengan capacidad de decisión sobre el horario de los partidos que disputan como local va en su contra. Cada lugar tiene sus características y esa elección se hacía teniendo en cuenta muchos factores que ahora ya no importan.
Ni que decir tiene que estaría justificado si los ingresos por los derechos de la pequeña pantalla permitieran una holgura económica tal que mereciese con creces la pena obviar otros factores. Pero no es el caso y en está categoría que no está considerada plenamente profesional, dar la espalda al aficionado es arriesgado. Tampoco parece inteligente obligar a clubes modestos a jugar a la misma hora que se disputan partidos importantes de Primera División contra los no se puede luchar a la hora de atraer al aficionado que no sea seguidor de un equipo de Primera RFEF.
Pero el colmo de los horarios está en el partido de los viernes a las 19:00. Dicha hora dificulta la asistencia a los aficionados locales y la visualización a los visitantes, en ambos casos por cuestiones laborales. Evidentemente, olvidemos posibles desplazamientos de afición, que siempre dejan dinero en la localidad de turno, porque es inviable en un grupo que aúna equipos andaluces, catalanes y murcianos, entre otros. Y si son entre dos equipos cercanos, volvamos al principio del párrafo.
En definitiva, en una categoría en la que se juegan varios partidos en el mismo horario y sin haber partidos en abierto, jugar los viernes no tiene razón de ser. Y esperemos que se deje de vender que este fútbol es de los aficionados porque la evidencia es palmaria.