Monóvar promueve el autoconsumo colectivo con una comunidad energética
Abastecerán a 96 usuarios con dos instalaciones en el colegio Escriptor Canyís y el mercado y son las primeras de más que se quieren implementar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCKARX5HA5LPTGQ6ZE2TUMYNKU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
CEL cubierta / Ayuntamiento Monóvar
![CEL cubierta](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCKARX5HA5LPTGQ6ZE2TUMYNKU.jpg?auth=undefined)
Elda
El Ayuntamiento de Monóvar ha puesto en marcha una comunidad energética que contará con varias instalaciones de autoconsumo colectivo, que se desarrollarán en varias fases. El consistorio promueve este proyecto como alternativa a la proliferación de macroplantas fotovoltaicas planteadas en la localidad.
La comunidad energética arranca con dos instalaciones de autoconsumo colectivo de energía solar, ambas con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y se complementarán con más en los próximos meses.
El alcalde de Monóvar, Alejandro García ha destacado que es una de las prioridades de la legislatura para maximizar y optimizar las posibilidades de autoconsumo colectivo, con instalaciones más grandes, eficientes y energía más barata.
Alejandro García, alcalde Monóvar, sobre las comunidades energéticas
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las dos primeras instalaciones de energía solar
Una de las dos primeras instalaciones se ubicará en el techo del Colegio de Educación Infantil y Primaria Escriptor Canyís. Contará con 144 placas fotovoltaicas y suministrará energía a 43 usuarios, de los que 31 son hogares, siete, instalaciones o edificios municipales y cinco, comercios y pymes.
La otra se situará sobre la cubierta del Mercado Municipal, y llegará a 53 usuarios, 12 de titularidad municipal, 35 hogares y seis comercios.