Sigue bajando el número de nacimientos en la provincia de A Coruña
La provincia de A Coruña ha registrado un total de 4.794 nacimientos de enero a septiembre, lo que supone un tres por ciento menos que en el mismo período del año pasado

Bebé recién nacido / Cadena SER

A Coruña
La provincia de A Coruña ha registrado un total de 4.794 nacimientos de enero a septiembre, lo que supone un tres por ciento menos que en el mismo período del año pasado. Sigue bajando la natalidad aunque la coruñesa es la provincia gallega con más actividad.
Galicia registró un total de 11.189 nacimientos hasta septiembre, lo que supone un 3,35 menos, según los datos de un estudio experimental que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se ha producido una moderación en la caída, pues el retroceso hasta el mes de agosto había llegado al 3,93%, rondaba el cuatro por ciento. El descenso de nacimientos gallegos es mayor que la media española que está en el -2,9%.
Por provincias, en los nueve primeros meses del año hubo 4.794 nacimientos en A Coruña (-3%). Le sigue Pontevedra, con 4.058 (-4,3%); Lugo, 1.243 (-4,3%); mientras Ourense es la única que sube, con 1.094 (+0,44%).