Las estafas informáticas aumentan más de un 50% en Galicia
La Guardia Civil presenta seis equipos @ de lucha contra la ciberdelincuencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZE5KUZ475NO5IDKG4P6RMQZ7E.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
La Delegación del Gobierno presenta los equipos @arroba que se incorporarán a la Unidad de Ciberdelincuencia de la Guardia Civil en Galicia / Radio Coruña
![La Delegación del Gobierno presenta los equipos @arroba que se incorporarán a la Unidad de Ciberdelincuencia de la Guardia Civil en Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZE5KUZ475NO5IDKG4P6RMQZ7E.jpg?auth=undefined)
A Coruña
Las estafas informáticas se han disparado en Galicia. De enero a septiembre han aumentado un 51% respecto al año pasado, según datos oficiales. La Delegación del Gobierno prepara unos dípticos para alertar a la ciudadanía sobre lo que no debe hacer si recibe un mensaje o una llamada pidiéndole datos personales.
El delegado del Gobierno, José Miñones, recordó que uno de cada seis delitos que se producen son por estafas en Internet y que estos ya suponen el 20,39% del total de delitos. Esta mañana ha presentado seis nuevos equipos especializados en ciberdelincuencia en la Guardia Civil para la lucha contra este fenómeno.
Son los equipos @ y están integrados por 20 agentes dedicados exclusivamente a la investigación de este tipo de delitos. Uno de ellos está instalado en el cuartel de Lonzas. Operan bajo la coordinación de los respectivos Equipos de Investigación Tecnológica de las Unidades Orgánicas de la Policía Judicial. Hay dos en la provincia de A Coruña, uno en A Coruña ciudad y otro en Milladoiro, en Santiago de Compostela; dos en la ciudad de Ourense, y otros dos en las ciudades de Pontevedra y Lugo. Estos equipos se encargarán de formar y asesorar en este tipo de delincuencia.
Consejos y perfil de los estafados
El consejo principal para no caer en la estafa es no facilitar ningún dato personal ni fotos del DNI a bancos ni a ninguna empresa.
La mayor parte de las víctimas son hombres, de 26 a 40 años, que son los que más utilizan Internet para hacer compras. Es una delincuencia organizada y dispersa, por lo que no es extraño que las llamadas sean en gallego.
El sargento de la Guardia Civil Alberto González mostró su preocupación por el 'fishing' que consiste en la captación de datos, que antes se hacían por correo y sms, pero que ahora se hace también a través de las llamadas. "Que alguien te llame y te hable en gallego te acerca a esa persona y genera más engaño", apuntó.
Otra problemática es la compraventa entre particulares, en las que no se envía el dinero o el producto. González también señaló la estafa de facturas, en la que se interviene la comunicación de dos empresas para que se realicen pagos modificando la cuenta bancaria de las facturas.
Uno de cada seis delitos cometidos en Galicia en lo que llevamos de 2021 son estafas informáticas, según el balance proporcionado por la Delegación del Gobierno. Los dípticos con las recomendaciones a seguir serán distribuidos por los Ayuntamientos y se celebrarán reuniones con organizaciones de consumidores.