López Miras: "Vamos a recuperar el Mar Menor, y lo vamos a hacer juntos"
El presidente de la Comunidad ha dicho, tras reunirse con la ministra Ribera, que lo importante es que aunque habrá discrepancias "tenemos claro que hay que arreglar este problema trabajando de la mano"
Murcia
La ministra,Teresa Ribera ha presentado el Plan de Recuperación para el Mar Menor al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, quien se ha mostrado " satisfecho con la colaboración entre las dos administraciones y ha valorado de forma muy positiva que la situación del Mar Menor se haya considerado como una cuestión de Estado".
López Miras ha dicho que la convicción tanto del Gobierno de España como del Gobierno de la Región es única y que "vamos a recuperar el Mar Menor y lo vamos a hacer juntos". El presidente dice que hay una hoja de ruta clara y saben lo que tienen que hacer y que aunque discutirán por prioridades o plazos, lo importante es que tienen claro que "tenemos que arreglar este problema trabajando de la mano".
López Miras asegura que "hay actuaciones prioritarias que hay que realizar de forma conjunta, actuaciones como acabar con los regadíos ilegales y medidas necesarias para cortar el agua a aquellos que estén regando de forma ilegal y actuaciones en la rambla del Albujón".
La ministra Ribera ha destacado la necesidad de "cooperación administrativa" para poner en marcha este marco de actuaciones prioritarias para recuperar el Mar Menor e incrementar así "exponencialmete la posibilidad de éxito" evaluando posibles sinergias y actuaciones conjuntas. Además, se ha comprometido este jueves a regresar a Murcia tras Navidad para revisar el avance y cumplimiento de las medidas de recuperación el Mar Menor.
También ha tenido palabras para los alcaldes de los municipios ribereños , con los que hoy no se ha reunido, para señalar que ellos "serán los protagonistas" en su próxima visita a la región.
Sobre la iniciativa legislativa popular presentada en el Congreso de los Diputados para dotar de personalidad jurídica a ese enclave, ha subrayado que "pone de manifiesto un compromiso muy fuerte" de la sociedad con la recuperación de ese ecosistema y, por lo tanto, será estudiada para "hacerla lo más efectiva posible".
Agricultores y ecologistas discrepan en su valoración
Los representantes agrícolas se muestran algo excepticos y critican la falta de concrección del plan que les ha presentado la ministra. Los ecologistas son más optimistas y valoran la "hoja de ruta".
El presidente de la comunidad de regantes del campo de Cartagena, Manuel Martínez, ha hablado de cooperación pero lamenta que los plazos de ejecución de algunas actuaciones sean muy largos cuando deberían ser de urgencia.
En su opinión, no se puede dilatar hasta 2025 la construcción de una nueva tubería de 14 kilómetros de bombeo en la rambla del Albujón que evite la entrada de nutrientes al mar Menor.
El secretario general de UPA, Marcos Alarcón, también habla de cooperación pero también compromiso con los sectores afectados.
Por su parte, el presidente de cooperativas agrícolas FECOAM, Santiago Martínez, lqamenta que no se haya explicado qué tipo de indemnizaciones recibirán aquellos agricultores a los que se les expropiará sus terrenos de cultivo en la franja próxima a la laguna de 1,5 kilómetros
Desde Ecologistas, Pedro García de ANSE habla de documento esperanzador y creible.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.