Trío invisible: cuando el porno se convierte en uno más de la pareja
La psicóloga y sexóloga Anna Gil Wittke nos habla de la dificultad que supone para una pareja el consumo excesivo de pornografía por una de las partes
![Anna Gil Wittke: Trío invisible: cuando la pornografía se come el espacio de la vida sexual de la pareja.](https://cadenaser.com/resizer/v2/V3SRKIIJO5IZ7MQ7D5X3EQCXUY.jpg?auth=6ce1ecaf9fdbe795c16820fafab1031fc88ae4ca0acc08f33f74fd92684c13d7&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Anna Gil Wittke: Trío invisible: cuando la pornografía se come el espacio de la vida sexual de la pareja.
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Muchas personas recurren a la pornografía para satisfacer sus deseos sexuales. Cuando se vive en pareja y el consumo de cine porno ocupa más tiempo de lo normal y pasa a ser algo imprescindible en la vida sexual de uno de los miembros, llegan los problemas.
Así nos lo dice la psicóloga y sexóloga Anna Gil Wittke: "cuando la pornografía comienza a ocupar más espacio de la cuenta en la relación, actúa como un roedor que poco a poco se va comiendo la vida sexual y la intimidad de la pareja".
![Anna Gil Wittke, psicóloga y sexóloga responsable del Instituto de la Pareja](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCQOWMYZGVNOZLKZ6JYWJXINIQ.jpg?auth=1a22cb19bd8f0c832e367ae26ea15bef26220fb8da22cad05aa91405f4eb8958&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Anna Gil Wittke, psicóloga y sexóloga responsable del Instituto de la Pareja / Cadena SER
![Anna Gil Wittke, psicóloga y sexóloga responsable del Instituto de la Pareja](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCQOWMYZGVNOZLKZ6JYWJXINIQ.jpg?auth=1a22cb19bd8f0c832e367ae26ea15bef26220fb8da22cad05aa91405f4eb8958)
Anna Gil Wittke, psicóloga y sexóloga responsable del Instituto de la Pareja / Cadena SER
Uno de los dos sabe que algo pasa pero no entiende qué es, "incluso la persona que consume porno de forma adictiva suele dudar de si realmente es este el problema", asegura.
Para poder poner solución a esta dificultad el primer paso es tomar conciencia de que existe dicha adicción y a partir de ahí pedir ayuda a profesionales "para tener un sexo saludable".
La adicción al sexo se puede tratar, aunque no como ocurre con otras adicciones tales como el alcohol o el tabaco, "no se trata de no tener sexo, aquí no dejas de mantener relaciones sexuales, se trata de transformar la manera en la que nos acercamos al sexo de una forma dañina en otra que sea sana para esa persona y con la que se sienta bien", ha dicho Gil Wittke en el programa Hoy por hoy Murcia.
![Paco Sánchez García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d7fc703b-f0f1-4cd6-9c09-f47c71cea7d1.png)
Paco Sánchez García
Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.