Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Balears destinará 7 de cada 10 euros de las cuentas de 2022 a políticas sociales

Las cuentas autonómicas para 2022 ascienden hasta los 6.400 millones de euros, un 8,8 por ciento más

Rosario Sánchez, consellera de Hacienda. / EUROPA PRESS

Rosario Sánchez, consellera de Hacienda.

Palma

Balears destinará siete de cada 10 euros del presupuesto no financiero del próximo año a políticas sociales. Las cuentas autonómicas para 2022 ascienden hasta los 6.400 millones de euros, un 8,8 por ciento más, principalmente gracias a los fondos europeos y al factor de insularidad.

El Consell de Govern ha dado luz verde al proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma. En concreto 6.398 millones de euros, son 516 millones más que las cuentas de 2021. En parte, gracias a la llegada de fondos europeos (312 millones) y el factor de insularidad del Régimen Especial de las Islas (183 millones de euros). Según la consellera de Hacienda, Rosario Sánchez, las cuentas del próximo año tienen dos objetivos clave: mantener los servicios públicos y nuevas inversiones públicas. 

Del total del presupuesto el Govern destinará 1.221 millones para pagar a los bancos, es un 5,7 por ciento más, de presupuesto financiero.

Para la mejora del modelo productivo y sostenibilidad el gasto aumenta de media un 51 por ciento, hasta los 608 millones de euros para 2022. Destaca la subida de casi un 30 por ciento la inversión para transición energética con 38 millones de euros.

También habrá más inversión pública para la reactivación económica. Sube en un 34 por ciento hasta los 940 millones de euros, que es más del doble que las cuentas de 2015.

En cuanto al gasto social, inversiones para salud, educación, servicios sociales, ocupación y vivienda, el Govern destinará 3.612 millones de euros, un 8 por ciento más.

En concreto se destinarán 2.010 millones de euros para Salud. Es la primera vez que la sanidad pública balear rebasa el umbral de los 2.000 millones de euros. Y para Educación habrá 1.155 millones de euros, un 9,7 por ciento más.

Se incrementa también un 15 por ciento el importe que destinará el Ejecutivo balear a los consells insulars. Un total de 430 millones, son 56 millones más que en 2021.

En cuanto a las medidas fiscales, el Govern introduce dos mejoras para favorecer el acceso a la vivienda.

Por un lado, se amplía la rebaja en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales del 8 al 5 por ciento para aquellas personas que compren una vivienda habitual de menos de 200.000 euros sin necesidad de que sea su primer inmueble. Y por otro lado, las familias monoparentales con un hijo con discapacidad o las familias monoparentales de dos o más hijos también tendrán una deducción en el IRPF para el pago del alquiler de menos de 400 euros.

Mientras que sube medio punto el impuesto de transmisiones patrimoniales para compra de viviendas de más de un millón de euros y se sitúa en el 11,5 por ciento.

Con todo, el Govern destaca las buenas previsiones económicas que han permitido además mantener una deuda pública en los 9.048 millones para el 2021 y de 9.270 millones para el próximo año. 

La semana que viene está previsto que el proyecto de presupuestos comience su tramitación parlamentaria con el fin de aprobar las cuentas para el próximo año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00