Actualidad
Educación

2,3 millones de euros para climatizar colegios de la capital

8 colegios de Jaén mejorarán sus instalaciones gracias a un plan para el ahorro energético y la dotación a los centros de un sistema de refrigeración sostenible y de una instalación de placas fotovoltaicas

Reunión en el colegio Almadén de la capital. / Junta de Andalucía

Reunión en el colegio Almadén de la capital.

Jaén

El colegio Almadén será uno de los ocho centros en los que la Consejería de Educación pondrá en marcha un Plan de Bioclimatización que permite mejorar el confort térmico de institutos y colegios de la capital. En concreto, la Agencia Pública Andaluza de Educación va a ejecutar 2.301.000 euros en estos centros de Jaén. Se trata, tal y como ha explicado el delegado de Educación Antonio Sutil, de un proyecto "ambicioso, pionero y único que afronta con valentía e inversión las peculiaridades de nuestra tierra para adaptar el sistema educativo a las dificultades climáticas y mejorar la calidad de la enseñanza pública de la comunidad autónoma y, en concreto, de la ciudad de Jaén".

Sutil ha visitado las instalaciones del centro educativo, donde ha explicado que la Consejería va a invertir en el Centro de Educación Primaria Almadén alrededor de 177.000 euros para instalar tanto un sistema que permita bajar la temperatura en los meses más calurosos del año como otro, sustentado en placas fotovoltaicas, que va a posibilitar que se reduzca el gasto energético. Además, aprovechando esta intervención y como consecuencia de la adecuación que es necesaria para la instalación de las placas, se van a reparar las cubiertas para evitar los problemas de humedades que presenta el colegio, respondiendo así a una demanda tanto de las familias y y del alumnado como de su equipo directivo.

El delegado ha indicado que Jaén se ubica en un entorno que presenta una severidad térmica de grado 4. Conclusión extraída tras el análisis realizado de las comarcas que requieren una adecuación de sus colegios e institutos debido a que presentan temperaturas extremas, especialmente durante los meses más calurosos, lo que va a permitir mejorar los rendimientos académicos del alumnado como consecuencia de unas condiciones idóneas para el aprendizaje.

Junto con el Almadén, van a mejorar su confort térmico los colegios Alfredo Cazabán, con una inversión de 265.000 euros; Agustín Serrano de Haro, con 440.000 euros; Martín Noguera, con 265.000 euros, y Cándido Nogales, con 312.000 euros. A ellos se le unen la Escuela infantil Alfonso Sancho, con un presupuesto de 265.000 euros, y los institutos Santa Teresa, con 265.000, y Auringis, con 312.000 euros.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00