Proyectos de la ITI y de los fondos Next Generation para elevar los presupuestos de la Junta en Jaén
El gobierno regional cifra en 329,6 millones la cantidad que tiene prevista invertir en la provincia para 2022
El tranvía aparece con casi cinco millones en las últimas cuentas de Juanma Moreno antes de las elecciones autonómicas

El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, durante la presentación de los presupuestos. / María José López (EUROPA PRESS)

Jaén
Después del bajón inversor que dejaron los Presupuestos Generales del Estado para nuestra tierra, las últimas cuentas de la Junta de Andalucía antes de las elecciones de diciembre del 2022 (si no hay adelanto) incluyen numerosas partidas de la famosa Inversión Territorial Integrada así como de los fondos Next Generation. Cabe recordar que la ITI se ofreció en un principio como una inversión extra pero posteriormente se confirmó que se trata de cuantías a las que Jaén concurre en igualdad de condiciones que otros territorios.
El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, presentaba este miércoles estos número que, en el anexo de inversiones, traen una inversión a la provincia de Jaén de 329,7 millones de euros de los que más de 30 pertenecen a la archimfamosa ITI y unos 23,4 al dinero que llegará de Europa para luchar contra la crisis económica causada por el coronavirus.
Uno de los proyectos más mediáticos, y paralizado desde el 2011 cuando concluyeron sus obras, es el tranvía de la capital que recibirá casi cinco millones de euros para que, finalmente, pueda ponerse en marcha después de que en mayo de este año, Juanma Moreno indicase que echaría andar "en el próximo curso político", curso en el que ahora nos encontramos. De estos casi cinco millones, cuatro van para su puesta en marcha, 150.000 para su integración en el sistema tranviario y el resto, se atribuyen a otras agencias de la administración autonómica.
También destacan los 4,4 millones que se lleva el ramal ferroviario de Linares-Vadollano mientras que la Universidad de Jaén percibirá 15 millones, nueve para investigación y seis para equipamiento. Además, la Ciudad de la Justicia, proyecto largamente prometido para unificar las sedes judiciales, solo recibirá 490.000 euros. Previsiblemte, mañana se darán a conocer con más detalle estas cuentas.
Entre las grandes ausencias del anexo de inversiones figura la conversión en autovía de la A-306 entre Torredonjimeno y El Carpio, demandada por el PP en numerosas ocasiones pero que, por el momento, tampoco figura en el proyecto de presupuestos para el próximo año. Tampoco se menciona la A311 entre Jaén y Andújar, otra vía que los populares demandaron que se convirtiera en autovía en 2016 a través de una moción en la Diputación de Jaén.
Por delante queda ahora el trámite parlamentario de estas cuentas, una etapa difícil ya que, al no tener mayoría absoluta, depende del apoyo de Vox, formación que, por el momento, opta por rechazarlos lo que llevaría al bipartito, casi con toda seguridad, a la convocatoria de elecciones anticipadas.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...