Oliva pide a la Generalitat un autobús lanzadera como el de Gandia
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, ha solicitado una reunión con el conseller de Política Territorial, Arcadi España

Estación de autobuses de Gandia / Redacción

Oliva
La alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, ha solicitado una reunión con el conseller de Política Territorial, Arcadi España, para pedirle que implante una solución similar al servicio regular de autobús Gandia-Valencia que se ha habilitado esta misma semana para paliar los retrasos y cancelaciones de los trenes de Cercanías.
Después de enterarse de la implantación exprés de esta línea, Balaguer reclamará una iniciativa parecida para atender el deficiente servicio de autobuses actualmente vigentes entre las poblaciones del sur de la comarca, y que afectan de forma especial a Oliva.
Balaguer asegura que "desde el Ayuntamiento de Oliva se ha exigido en varias ocasiones a la Consellería de Movilidad que diera solución al transporte público entre los pueblos de la Safor, especialmente la conexión Oliva-Gandia, tan necesaria por los motivos ya más que conocidos, como ir al hospital, a la estación del tren o para hacer trámites administrativos".
También ponen sobre la mesa que actualmente el servicio de autobuses entre Oliva y Gandia se limita a 6 trayectos diarios, y según han manifestado muchos usuarios, sufren retrasos constantes. Según un estudio de 2016 hecho por la propia consellería, con un servicio 15 trayectos diarios, más de 2.700 personas utilizarían semanalmente el transporte público para desplazarse por la comarca, cosa que liberaría las carreteras de muchos vehículos privados.