Actualidad

Las infracciones penales en Córdoba crecen un 3,3% respecto a 2020

Hasta septiembre, se han registrado 19 agresiones sexuales con penetración

Control de la UPR en Córdoba capital / Cadena SER

Control de la UPR en Córdoba capital

Córdoba

El Ministerio del Interior ha hecho público este jueves el balance de criminalidad del tercer trimestre de 2021. Hasta septiembre, se han notificado en la provincia 17.149 infracciones penales, lo cual supone 554 más que todos los registrados durante el año 2020.

Los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad muestran un incremento del 35,7% en las agresiones sexuales con penetración. Se han producido 19 en estos nueve meses, frente a las 14 que se investigaron el año anterior. Ocho de ellas acontecieron en Córdoba capital, que ya ha alcanzado el número de violaciones que constan en el mismo territorio en 2020. Pese a ello, el balance total de delitos contra la libertad e indemnidad sexual experimentan un descenso del 11,1 %.

También aumentan los hurtos (un 5.3%) y las sustracciones de vehículos, que suben en un 7,2 %. No obstante, se reducen los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, de los que se han notificado 718 casos desde enero.

Destaca la ausencia total de casos de secuestro, frente a los cuatro investigados en 2020; así como el descenso en homicidios dolosos y asesinatos. De igual forma, las infrecciones penales por tráfico de drogas han disminuido un 41.7 %: son 134 delitos notificados en 2021 frente a los 230 que pertencen al año pasado.

En conjunto, el total de infracciones penales en Córdoba ha crecido en un 3,3 % en lo que llevamos de año, según los últimos datos públicos de Interior.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00