Sociedad | Actualidad

Un brote de 18 contagios con origen en Gumiel de Izán dispara la incidencia en la comarca

En la actualidad Salud Pública contabiliza 10 brotes en las cinco zonas de salud de la Ribera de los 17 que permanecen activos en la provincia

Ayuntamiento de Gumiel de Izán, cuyo alcalde ha emitido un bando para pedir prudencia a la población ante el repunte acelerado de nuevos casos covid / Cadena SER

Ayuntamiento de Gumiel de Izán, cuyo alcalde ha emitido un bando para pedir prudencia a la población ante el repunte acelerado de nuevos casos covid

Gumiel de Izán

La detección de nuevos casos covid se está acelerando en la comarca, especialmente en los municipios del entorno de Aranda: no sólo hay activos seis brotes covid, sino que uno de ellos, cuyo origen se localiza en Gumiel de Izán, tiene ya vinculados 18 contagios. Los otros cinco suman 24 casos entre todos. La situación viene gestándose desde hace ya más de quince días, sumando cada día nuevos casos, por lo que el alcalde, Jesús Briones, emitió la pasada semana un bando pidiendo prudencia a la población, recordando las medidas básicas de prevención y advirtiendo de que, de seguir al alza los contagios, las autoridades sanitarias podrían tomar medidas restrictivas más drásticas.

Aranda tiene tres brotes activos, con un total de 14 casos asociados y en Huerta de Rey ha aflorado uno más, con tres contagios vinculados. Son mayoritarimente familiares, pero cerca de la mitad también han tenido que ver las relaciones sociales, como es el caso del rote de Gumiel de Izán, que tiene carácter mixto. Y aunque de forma oficial Salud Pública aún no recoge ningún brote en la zona de salud de Roa, dado el retardo con el que estos datos se hacen públicos, algunos de los trece casos que han aparecido en la villa raudense en los últimos siete días parecen estar también asociados a un mismo origen, de ámbito laboral.

Mapa de municipios burgaleses en los que se han detectado nuevos casos en la última semana

Mapa de municipios burgaleses en los que se han detectado nuevos casos en la última semana / Junta de Castilla y León

Mapa de municipios burgaleses en los que se han detectado nuevos casos en la última semana

Mapa de municipios burgaleses en los que se han detectado nuevos casos en la última semana / Junta de Castilla y León

En Aranda también siguen sumándose nuevos casos: cinco más en siete días de ayer a hoy, de forma que en la última semana se han diagnósticado en la capital ribereña 37 casos. Son el triple que el pasado jueves. Según fuentes sanitarias consultadas por Radio Aranda entre los casos que ahora están dando positivo hay un elevado porcentaje de reinfecciones, es decir de personas que ya han estado previamente enfermos de covid

Aranda es el municipio con mayor tasa de contagios entre las localidades de más de 20.000 habitantes de Castilla y León. Está en riesgo epidemiológico alto, una circunstancia que solo comparte con Miranda de Ebro, la segunda localidad más afectada. Aún así la diferencia en la incidencia entre ambas localidades es significativa: mientras Aranda presenta una tasa en los últimos siete días de 111 casos por 100.000 habitantes, Miranda, que ocupa el segundo lugar de municipios más afectados tiene un índice de 75 contagios por 100.000 habitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00