Hora 14 Málaga
Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos autonómicos

El presupuesto de la Junta contempla 351 millones de inversión en Málaga

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (c); el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo (i), y el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco (d), con una imagen de los presupuestos para 2022, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. A 03 de noviembre de 2021, en Sevilla (Andalucía, España). El Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) ha registrado este miércoles en el Parlamento el proyecto de Ley de Presupuestos de la comunidad para 2022, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno / María José López (Europa Press)

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (c); el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo (i), y el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco (d), con una imagen de los presupuestos para 2022, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. A 03 de noviembre de 2021, en Sevilla (Andalucía, España). El Gobierno andaluz de PP-A y Ciudadanos (Cs) ha registrado este miércoles en el Parlamento el proyecto de Ley de Presupuestos de la comunidad para 2022, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno

Málaga

El Proyecto de Ley del Presupuesto de la Junta de Andalucía para el próximo año, aprobado este martes en Consejo de Gobierno, contempla inversiones que suman 351.471.691 euros para la provincia de Málaga en el ejercicio 2022.

Entre las mayores partidas se prevé una inversión de 25.706.859 euros para el Metro de Málaga.

Las obras de saneamiento, depuración y abastecimiento de aguas se llevan una partida que alcanza los 46.337.337 de euros.

Para sanidad las inversiones previstas de la Junta de Andalucía alcanzan los 37.574.062 euros entre las que se incluyen 1.022.261 euros para construcción, equipamiento, adaptación y mejora en centros sanitarios y 25.700.970 para la adquisición, ampliación y renovación de equipos sanitarios de alta tecnología.

Para agricultura y pesca la partida prevista supera los 90 millones de euros. En este apartado se contempla inversión para la mejora de regadíos a los que se destinan 10.300.000 euros, también para la modernización de las explotaciones agrícolas que alcanza los 6.500.000 de euros, capítulo aparte se recoge para el mantenimiento de los sistemas sostenibles del castaño y la uva pasa para los que el presupuesto de la Junta recoge una inversión de 214.761 euros amén de un plan de dinamización especial para la uva pasa al que destina 120.000 euros. Partidas de 14.426.646 euros para la transformación y comercialización de productos agrícolas, 2.000.000 con el mismo objetivo en productos pesqueros y acuícolas, idéntica cantidad que se destina a los puertos pesqueros de Málaga.

La financiación del PFEA (antiguo PER) contempla una partida de 4.876.748 euros.

Para proyectos de investigación en la Universidad de Málaga se destinan 20.078.353 de euros.

Las cuentas autonómicas prevén una inversión de 23.395.708 euros para la prevención y lucha contra los incendios forestales.

En cuanto infraestructura vial el proyecto de presupuestos incluye 12.516.883 euros para mantenimiento, conservación y mejora de las carreteras de competencia autonómica, mientras que para carriles bici urbanos y metropolitanos de la provincia destina una partida de 2.542.736 euros.

Para cultura las cuentas del gobierno andaluz destinan a Málaga 2.490.748 euros que incluyen una partida de 144.946 euros para la rehabilitación del antiguo convento de la Trinidad y 505.894 para la adecuación para el Centro de Dólmenes de Antequera.

En justicia las cuentas andaluzas para el próximo año programan mejoras para las sedes judiciales de Torremolinos (475.000€) y Estepona (200.000€).

Además, entre las grandes partidas, este Proyecto de Ley de Presupuestos destina 11.640.000 euros para áreas logísticas y dos millones de euros para la mejora de la integración del puerto de Málaga con la ciudad y del edificio de la autoridad portuaria.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00