Actualidad

Eva María Masías defiende el equilibrio y la inversión en las personas en el presupuesto de 2022

La alcaldesa de Ciudad Real y el concejal de Hacienda han presentado la propuesta del presupuesto para 2022 con un crecimiento del 7,5%.

Eva María Masías y Nicolás Clavero explican la filosofía del presupuesto

Eva María Masías y Nicolás Clavero explican la filosofía del presupuesto

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Un presupuesto equilibrado y expansivo, centrado en mejorar el bienestar de la ciudadanía y en diseñar la Ciudad Real del futuro, una ciudad amable, accesible y sostenible. Así ha presentado la alcaldesa Eva María Masías la propuesta del presupuesto para el 2022, que ahora se entregará a los grupos de la oposición para su estudio en los próximos 10 días.

Presupuesto que asciende a 79,5 millones de euros lo que supone un crecimiento del 7,5% a pesar de no contar con la partida de plusvalías que deben eliminar los Ayuntamientos y que supondrá  1,7 millón menos para las arcas municipales.

Eva María Masías, alcaldesa, y el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero durante la presentación del presupuesto para 2022

Eva María Masías, alcaldesa, y el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero durante la presentación del presupuesto para 2022 / Ayuntamiento de Ciudad Real

Eva María Masías, alcaldesa, y el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero durante la presentación del presupuesto para 2022

Eva María Masías, alcaldesa, y el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero durante la presentación del presupuesto para 2022 / Ayuntamiento de Ciudad Real

Para Acción Social 5,1 millón de euros 

Un presupuesto que se dedicará a fondo a reforzar la acción social, para apoyar a las personas y familias más vulnerables, como prioridad y que se traducirá en 5,1 millón de presupuesto en esta concejalía. Se incrementará la partida de apoyo en 50.000 euros un 20% más para ayudas económicas no periódicas que no pueden ser atendidas a través de ningún recurso.

Suben, además, las ayudas para material escolar 65.000 euros, un 100% más o la cooperación internacional en 10.000 euros más.

Además para paliar otra de las preocupaciones principales, el desempleo, se dotará al IMPEFE con una partida de 1,6 millón de euros para promoción económica y formación para el empleo.

Inversiones para dotar de una Zona de Bajas Emisiones

Otro de los objetivos que se marcan en este presupuesto la mejora de la movilidad urbana, con una partida de 5,5 millones de euros para desarrollo sostenible con el Plan de Zonas de Bajas Emisiones que contará con 3,5 millones de euros o los 2,3 millones que se van a destinar a nuevos autobuses propulsados con gas natural.

Las inversiones (con un incremento del 140%) supondrán 7,6 millones de euros e irán orientadas a infraestructuras y obras para una mayor eficiencia energética como la climatización del Quijote Arena, la modernización del mercado abastos, (300.000 euros) o la Casa de Cultura (1,2 millón). El concejal de Hacienda Nicolás Clavero anunciaba que la intención es que el proyecto esté listo a final de año para iniciar las obras en 2022. Obra que asumirá los servicios municipales y no el Colegio de Arquitectos como se había previsto en un principio que finalmente no llegaron a un acuerdo con Patrimonio y la Fundación Fisac.

Las obras de peatonalización del centro e itinerarios verdes

Inversiones que, con cargo a la Estrategia Edusi, contemplan la construcción de un nuevo edificio de formación empresarial así como importantes obras de peatonalización del centro de la ciudad y el diseño de 2 itinerarios verdes desde el Parque de Gasset a la Universidad y desde la Plaza Mayor a la Calle Toledo, al amparo de la Zona de Bajas Emisiones.

Un presupuesto que contempla la subida salarial del persona municipal, en un 2%, para atender la subida prevista en los PGE, que también verá incrementada la partida en otros servicios primordiales como  Parques y Jardines en 250.000 euros, destacando que para la concejalía de Medio Ambiente se contará con 4,8 millones de euros y 3,8 millones para limpieza viaria.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00