Los embalses del Duero al 40% de capacidad
Son casi 19 puntos menos que hace un año por estas fechas

Imagen de archivo del embalse de Ricobayo, en Zamora / ICAL

Valladolid
Los embalses de la Cuenca del Duero están al 40,6 por ciento de capacidad, tras perder 24 hectómetros cúbicos en la última semana, lo que supone 18,7 puntos porcentuales menos que hace un año cuando figuraban al 59,3 por ciento, y 10,6 puntos porcentuales menos que la media de la década.
De acuerdo a los datos del último boletín hidrológico del Ministerio para la Transición Ecológica, los embalses del Duero tienen 3.051 hectómetros cúbicos de agua embalsada de los 7.507 de total de capacidad.
En cuanto a los 18 embalses que gestiona la Confederación Hidrográfica del Duero -la Cuenca tiene en total 34 embalses con los hidroeléctricos- están este miércoles al 39,6 por ciento de capacidad, frente al 53,7 por ciento de hace un año.
Los que están en peor situación son los embalses del Sistema Carrión, en Palencia, al 15 por ciento de capacidad, cuando hace un año estaban al 44,78 por ciento.
Y los del Sistema Pisuerga de Palencia están al 27,1 por ciento, frente al 55,62 por ciento de hace un año, de acuerdo a los datos del organismo de cuenca.
El mayor de los embalses de la Confederación Hidrográfica del Duero, el de Riaño, en León, está al 39,4 por ciento de su capacidad, cuando hace un año figuraba al 51,32 por ciento.
Los que más agua tienen almacenada son los del Sistema Arlanza, en Burgos, al 54,2 por ciento; seguido del de las Cogotas en Ávila, al 53,4 por ciento, y el de Santa Teresa en Salamanca, que está al 52,4 por ciento.