"Partidas reivindicativas"

La opinión de Inma Pardo (03-11-2021)
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ya está. Tenemos presupuestos. Son lo que son, los más sociales de la historia y los que permitirán que salgamos de la crisis en la que nos ha metido el covid, así lo ve el gobierno del Botànic. Se podrá estar más o menos de acuerdo en las partidas pero con la infrafinanciación que sufrimos y la deuda que tenemos, poco margen de maniobra hay. Lo que sí que parece bastante absurdo, y en eso razón tiene la oposición, es incluir partidas que de momento no están ingresadas, como los 1.336 millones de la parte reivindicativa que a juicio del Consell deberían llegar si estuviéramos bien financiados o un fondo de 1000 millones que el Gobierno valenciano negocia con el Ministerio de Hacienda para impulsar el gasto social "reforzado" tras la pandemia y que la Generalitat también ha incluido como ingresos del fondo de transición hacia la nueva normalidad en su proyecto de Presupuestos para 2022.
En suma, partidas que deberían estar, pero que todavía no se han cobrado y que posiblemente no se cobrarán y que figuran como reales... Nos planteamos hoy en la Ventana Esto, ¿ qué sentido tiene?

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...