Golem Fest València, el festival de fantasía, terror y ciencia ficción, arranca su tercera edición
Dos fines de semana llenos de actos que llenarán el auditorio del Jardín Botánico
![Hoy por Hoy Locos por Valencia, con José Luis Rodríguez-Núnez, de Golem Fest València](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHRX5FT44BPBFONYBKNIGJNLTY.jpg?auth=3c7ff8b9ad819feb0e26d61b6ea7af2360f134c63b3c49366e8802f06dcf0957&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoy por Hoy Locos por Valencia, con José Luis Rodríguez-Núnez, de Golem Fest València
06:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Golem Fest Valencia (Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción) reaparece en su tercera edición, "con más fuerza si cabe tras la pandemia", del 5 al 14 de noviembre. Dos fines de semana llenos de actos donde la fantasía, el terror y la ciencia ficción llenarán el auditorio del Jardín Botánico.
El festival regresa con el fantástico más literario e interesados en la mujer escritora de género con nombres como Pilar Pedraza, Elia Barceló, María Zaragoza, Marta Carnicero, Ariadna Castellarnau, Giovanna Rivero o César Mallorquí, Alfonso Mateo Sagasta, Edmundo Paz Soldán, Javier Negrete, Jon Bilbao y Pablo Martín, entre otros.
Este año el Golem de Honor recaerá sobre la versátil escritora Elia Barceló, con el que se reconocerá su larga trayectoria dentro del género.
Tertulias, presentaciones, coloquios, entrevistas, que se llevarán a cabo en el Auditorio Joan Plaça del Jardín Botánico (C/Quart, 80) durante los dos primeros fines de semana de noviembre (días 5, 6, 7, 13 y 14), unidos, así mismo, por una exposición, "Brujas blancas, hadas negras", de la ilustradora Judit García-Talavera, cuyas ilustraciones aparecen en el libro de relatos escrito por Gemma Solsona, que se inaugurará el viernes día 5 de noviembre de 13:00 a 14:00 h en la Biblioteca Patraix-Azorín (C/Azagador de las Monjas, s/n) y que se mantendrá hasta el día 14 de noviembre.
Además, habrá tres talleres de escritura gratuitos que se llevarán a cabo también en la Biblioteca Patraix-Azorín: "Iniciación a la escritura: los cuentos clásicos como fuente de inspiración"; "El planteamiento de la utopía" y "Teoría y práctica sobre el microrrelato fantástico".
José Luis Rodríguez-Núñez, coorganizador del Golem Fest ha pasado este miércoles por los micrófonos de "Hoy por Hoy. Locos por Valencia".