La falta de relevo generacional, el principal problema del sector comercial en Navarra
El Gobierno de Navarra presenta la campaña '¿Quieres ser comerciante?', una iniciativa para mostrar la importancia de este sector en el ámbito económico y social

Maitena Ezkutari, directora general de Turismo, Comercio y Consumo. / Cadena SER

Pamplona
El Gobierno de Navarra ha presentado, en el Mercado de Santo Domingo, la campaña '¿Quieres ser comerciante?', una iniciativa que tiene el objetivo de mostrar la importancia de este sector.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y la directora general de Turismo, Comercio y Consumo, Maitena Ezkutari, han explicado que el principal problema del sector del comercio es la falta de relevo generacional.
Ezkutari ha comentado que la campaña, que tiene un coste de 80.000 euros, pretende poner en valor una profesión que "no tiene el reconocimiento que merece por parte de la sociedad".
El consejero de desarrollo económico y empresarial, Mikel Irujo, ha añadido la necesidad de motivar a las nuevas generaciones y a las personas emprendedoras a continuar con los negocios minoristas.
Irujo ha destacado que las empresas del comercio minorista suponen cerca de 6.000 empresas, "un 16% del total de las empresas navarras". Además, ha añadido que el sector genera un volumen de empleo de casi 22.500 personas.