Vuelve a Palencia 'Un día entre 10.000 euros' para dinamizar el comercio local
Las asociaciones de Comercio aseguran que en nuestra provincia no está previsto que haya desabastecimiento de productos esta Navidad

Presentación de la campaña 'Un día entre 10.000 euros' / Beatriz Alvarez

Palencia
Una año más vuelve la campaña 'Un día entre 10.000 euros' para fomentar el consumo en Palencia de cara a dinamizar el consumo local justo antes d la Navidad, para ello el Ayuntamiento de Palencia aumenta su aportación económica, hasta los 13.000 euros. Unas navidades en las que, desde Fecopa, que es la asociación que lidera la campaña, aseguran no habrá problemas de desabastecimiento significativos, "desde siempre llegadas las fechas claves faltan juguetes porque se agotan y no pasa nada". Desde hoy y hasta el próximo 17 de diciembre todos aquellos que compren en los establecimientos asociados podrán participar en el sorteo que tendrá lugar el día 19 de diciembre.
Un año más las asociaciones de comercio de Palencia, amparadas por la Mesa de comercio del Ayuntamiento, pone en marcha esta iniciativa, ya tradicional, que repartirá 3 premios de 6.000, 3.000 y 1.000 euros entre todos aquellos que realicen compras en los establecimientos participantes. Desde la organización se prevé repartir un total de 400 talonarios de 100 papeletas cada uno, debiéndose depositar cada papeleta, debidamente cumplimentada y sellada por el establecimiento, en las urnas que se ubicarán en el vestíbulo de la Casa Consistorial, Centro Cultural Lecrác y los establecimientos que Carrefour posee en Avenida Madrid y Pedro Romero de la capital.
Una campaña que quiere ser un agradecimiento a la sociedad palentina por su ayuda en estos tiempos de crisis. De momento, no conocen el impacto que las subidas puedan tener en la campaña navideña y, apuestan por asumir los costes. Tampoco creen que se produzcan problemas de abastecimiento, ni de alimentación, ni de bebidas ni de productos de ropa o decoración o juguetes. Llaman a la calma y que se apueste por comprar en el comercio local.