Hoy por Hoy para Ibiza y FormenteraHoy por Hoy para Ibiza y Formentera
Sociedad | Actualidad
Paro registrado

Las Pitiusas cierran octubre con 6.300 parados, un 8,6% menos que antes de la pandemia de covid

El número de trabajadores en ERTE se reduce prácticamente a la mitad en Ibiza y Formentera

Dependencias del SOIB en Ibiza / Cadena SER

Dependencias del SOIB en Ibiza

Ibiza

Las Pitiusas ya tiene menos parados en la finalización de la temporada turística que los que tenían en octubre de 2019 antes de la pandemia de coronavirus. A día de hoy son 6.353 personas inscritas en las listas del Servicio de Empleo, esto es un 8,6% menos que hace dos años. Un dato que pone de manifiesto que se ha prolongado algo más la campaña turística.

Pero si la comparación se hace con el mismo mes de 2020, el dato es mucho más contundente. Y es que hay 5.139 desocupados menos. Ibiza con un descenso del 45% en el índice interanual y Formentera, con una bajada del 37,6%, son las islas del archipiélago con una mayor caída.

En contrapartida, la Pitiusa menor es el territorio donde más sube el desempleo en la comparación entre los meses de septiembre y octubre, lo hace en un 44,7%, mientras que en Ibiza la subida es del 23,5%. En cifras absolutas, en el índice intermensual hay 1.246 parados más.

Todos los sectores económicos notan la evolución positiva del mercado laboral, en el de servicios hay 4.057 parados menos que hace un año y en la construcción la bajada es del 14%.

Por lo que respecta a los contratos, se formalizaron 4.494 en Ibiza, de los que 885 fueron de larga duración. Esto representa un 61,7% más que la pasada campaña. En Formentera fueron 263 los contratos que se hicieron el mes pasado, con un incremento del 32,2% en relación a octubre de 2020.

Desde el Govern se pone especial énfasis en los datos conocidos hoy porque aseguran que es en las Pitiusas donde la reactivación en el mercado laboral es mayor. Los datos de afiliación que corresponden a septiembre hablan de un aumento del 17% de personas afiliadas en Ibiza y del 15% en Formentera. Una reactivación que de rebote también afecta a los trabajadores que estaban afectados por ERTE, de septiembre a octubre se ha reducido a la mitad, prácticamente. Ahora mismo hay poco más de 1.200 y en septiembre sobrepasaban los 2.100.

En cuanto a los demandantes de ocupación caen en todas las islas, pero sobre todo en Ibiza, con una bajada del 51,4%, mientras en Formentera es donde menos se reducen con un porcentaje del 35,2%. Esto es en la comparativa con el 2020, porque de septiembre a octubre suben un 74,8% en la Pitiusa menor y solo un 2% en Ibiza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00