Los expertos ven por primera vez "signos positivos" sobre el final de la erupción volcánica de La Palma
El volcán comienza a dar sus primeros signos positivos, sin embargo, hay que ser muy prudentes al respecto. "Son signos positivos, sin duda, pero se tienen que acentuar esas tendencias, tienen que seguir un período de tiempo y siguen siendo valores muy altos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFCI3HTJUVLTHI25JRNRLLFGJQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lava del volcán de Cumbre Vieja que hoy cumple 39 días desde su entrada en erupción, a 28 de octubre de 2021, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, (España). / Europa Press (EUROPA PRESS)
![Lava del volcán de Cumbre Vieja que hoy cumple 39 días desde su entrada en erupción, a 28 de octubre de 2021, en La Palma, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, (España).](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFCI3HTJUVLTHI25JRNRLLFGJQ.jpg?auth=undefined)
La Palma
Los científicos del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) han hablado este miércoles por primera vez de "signos positivos" sobre la erupción del volcán de La Palma, que se acerca a los 50 días de erupción constante.
El volcán comienza a dar sus primeros signos positivos, sin embargo, hay que ser muy prudentes al respecto. "Son signos positivos, sin duda, pero se tienen que acentuar esas tendencias, tienen que seguir un período de tiempo y siguen siendo valores muy altos", ha dicho Carmen López, la portavoz del comité científico del Pevolca.
La actividad visible del cono está siendo "muy variable", la emisión de lava sigue siendo muy alta por momentos pero también permanece silencioso muchos otros. El tremor del volcán ha disminuido desde ayer a mediodía y sigue en niveles notablemente bajos.
Los niveles de dióxido de azufre que emite el volcán están en 9.600 toneladas diarias, tendencia descendente desde el día 25. Sin embargo, siguen siendo valores muy altos. El final llegaría cuando estemos en 400 toneladas diarias.
La cantidad de sismos también ha disminuido, aunque no su intensidad, y la deflación del terreno sigue estable y ligeramente descendente
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...