El cierre de la factoría canaria de 'JSP', ubicada en Getafe, provoca el despido de 80 personas
El grupo plantea un ERE que afectará a 465 trabajadores repartidos entre la fábrica de Getafe y las que tienen en Canarias. De ellos sólo podrán asumir a 139
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRZR3ESSZRLLTDT24AXOD7X3BQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
La fábrica de 'JSP' en Getafe. / Google Maps
![La fábrica de 'JSP' en Getafe.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRZR3ESSZRLLTDT24AXOD7X3BQ.jpg?auth=undefined)
Getafe
La dirección de la empresa canaria, dedicada a la producción de leche en polvo, cacao, productos para máquinas de 'vending' y café, ha comunicado a sus trabajadores que el plan de viabilidad para rescatar a la compañía del proceso concursal en el que se encuentra pasa por realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a partir del 9 de noviembre. Esto supondrá el cierre definitivo de la factoría de Getafe, situada en el polígono San Marcos, con 40 años de historia en la ciudad, y por lo tanto, el despido de sus 80 trabajadores.
Según ha contado a SER Madrid Sur, Juan Carlos Vázquez, miembro del Comité de Empresa de la fábrica getafense, con el ERE la dirección quiere sentarse a negociar una salida para el 70% de los empleados con los que cuenta la empresa. Asegura que en la actualidad hay 465 trabajadores entre Canarias y Getafe, "pero se quieren quedar con 139 allí, el resto de afectados iremos a la calle. Dejarán leche líquida, panadería y algo de yogures, pero nos dijeron que sólo pueden quedar 139 trabajadores". Vázquez afirma que hace un mes ya les obligaron a coger 15 días de vacaciones y la factoría getafense lleva ya un mes cerrada.
Juan Carlos Vázquez, miembro del Comité de Empresa de la fábrica canaria 'JSP' en Getafe, explica el cierre de la factoría en la ciudad.
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerda que el pasado 3 de marzo la compañía presentó un pre-concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Las Palmas de Gran Canaria, y desde entonces la situación no ha hecho más que agravarse. A esto hay que sumar, afirma, la deuda financiera de la empresa con diferentes entidades bancarias y con proveedores, que se suman la nómina de acreedores.
Los trabajadores de la planta de Getafe esperan a ver que ocurre en las negociaciones próximas, aunque Vázquez insite en que no saben que les van a ofrecer. "No sabemos si la oferta será individual, si plantearán prejubilaciones…, hay que esperar". No obstante, no ve viable que nos manden a Canarias a trabajar "con la importante deuda que tiene la empresa".
Según este miembro del comité de empresa, la situación se ha agravado con la pandemia y ahora la intención sería mantener sólo la fábrica de Guímar y la de los Baldíos, ambas en Tenerife y la de El Tablero en Gran Canaria, el resto echarían el cierre.