La Reina de Todos los Santos procesiona el domingo desde Omnium Sanctorum
Con el acompañamiento musical de la Banda del Maestro Tejera, el cortejo saldrá a las 18:15 horas

La Reina de Todos los Santos durante su veneración en el templo parroquial de Omnium Sanctorum / @ReginaSanctorum

Sevilla
La Reina de Todos los Santos, que este martes y miércoles ha estado expuesta a veneración de los fieles en el templo parroquial de Omnium Sanctorum, protagonizará el domingo, día 7 de noviembre, su tradicional salida procesional por las calles de su feligresía. Antes, el sábado día 6, a las 20:30 horas, celebrará misa por sus hermanos difuntos y, ya el domingo 7, a las 11:00, Función Principal de Instituto, oficiada por el párroco y director espiritual de la Hermandad, Pedro Juan Álvarez Barrera, con procesión de partir de las 18:15 horas.
Con el acompañamiento musical tras el paso de la Banda del Maestro Tejera, el itinerario previsto ha sufrido un cambio de última hora. Debido a las obras que mantienen cortada, a día de hoy, la calle Vib Arragel, y conociendo que continuarán en la fecha prevista de la procesión de la Santísima Virgen el día 7 de noviembre, la junta de gobierno ha tomado la determinación de procurar un cambio de itinerario ante tales circunstancias.
Esta modificación dejaría el recorrido de la siguiente forma (en negrita, cambios producidos): Salida, Peris Mencheta, Mata, Belén, Alameda de Hércules, Calatrava, Pasaje del Conde de Mejorada, Pasaje del Marqués de Esquivel, Pacheco y Núñez del Prado, Bécquer, Feria y entrada. Los horarios de salida y entrada permanecen invariables.
Más citas de la agenda cofrade
Otras citas de la agenda cofrade para esta semana son las siguientes:
-Viernes, 5 de noviembre-
Gran Poder. A las 16:00 horas, traslado del Señor desde santa Teresa a la Catedral. El recorrido previsto para ese día será: Parroquia Santa Teresa, Plaza de las Moradas, San Juan de la Cruz, Carlos García Oviedo, Joaquín Cortés, Esteban Márquez, Federico Mayo Gayarre, Avenida de Marqués de Pickman, Gran Plaza, Eduardo Dato, Demetrio de los Ríos -donde le tocará la Banda de la Fuerza Terrestre (antigua Soria 9)-, Puente de San Bernardo -donde el Señor será iluminado por los Bomberos-, Puerta de la Carne, Santa Maria la Blanca, San José, Madre de Dios, Fabiola, Mateos Gago, Plaza Virgen de los Reyes y Santa Iglesia Catedral.
La Macarena. Hasta el 13 de noviembre se podrá visitar en el Lobby de Torre Sevilla la muestra 'Patrimonio Macareno, los oficios del Arte Sacro' en la que se expone el manto de la Coronación de la Virgen de la Esperanza tras su restauración en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Horarios: de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes; de 10:00 a 21:00 los sábados; y de 12:00 a 20:00 los domingos. Por otra parte, durante todo el día, veneración al Señor de la Sentencia con misa, a las 20:00 horas, del primer viernes de mes.
Jubilar Rocío. Hasta el 13 de noviembre continúa la doble exposición en Cajasol y la iglesia de Los Terceros. Dentro del programa de actividades paralelas organizadas con motivo de la Magna Exposición Jubilar Rocío, concierto de Feliciano Pérez Vera y amigos. Será a las 19:30 horas en el Teatro Cajasol (c/ Chicarreros, s/n). Entrada libre previa recogida de invitación en la taquilla de la Fundación Cajasol.
Sagrada Lanzada. A las 20:30 horas y en el salón de su casa Hermandad, tercera y última jornada del primer Ciclo Temático Formativo que desarrollará la temática “Liturgia y Eucaristía” y servirá como preparación al Triduo Sacramental. Se abordará el tema “La Eucaristía en el Nuevo Testamento”. En este caso el ponente será Fernando Emilio Borrego, párroco de Guillena y arcipreste de Itálica.
Virgen del Prado. En el Patio de los Naranjos de la Colegial del Salvador, a las 20:45 horas, presentación del cartel de su salida procesional, obra de Rafael Martín Bohórquez, y concierto benéfico de la Agrupación Musical Santa Cecilia, recogiéndose alimentos para las Hermanas de la Cruz.
Virgen de la Antigua. Dentro de los actos de su 75º aniversario fundacional, confeencia sobre 'Los conventos femeninos de la ciudad: un patrimonio histórico a preservar', a cargo de Matilde Fernández Rojas, doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla. Será a las 20:00 horas en la sede del Círculo de Labradores, nº 1 de la calle Pedro Caravaca.
-Sábado, 6 de noviembre-
Gran Poder. A las 11:00 horas en la Catedral, misa pontifical oficiada por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, regreso del Gran Poder a su Basílica de la Plaza de San Lorenzo sobre su paso procesional, discurriendo el cortejo por: Catedral (Puerta de San Miguel), Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, Plaza de la Campana, Plaza del Duque de la Victoria, Jesús del Gran Poder, Becas, Lumbreras, Santa Clara, Santa Ana, San Vicente, Marqués de la Mina, Alcoy, Eslava, Plaza de san Lorenzo y Basílica Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. En este recorrido habría que destacar el paso del Señor ante el Ayuntamiento, donde le acompañarán los sones de la Banda Municipal de Sevilla, y por La Campana, donde harán lo propio las cornetas y tambores de la Centuria Macarena.
Montesión. A las 10:30 horas en primera convocatoria, 11:00 en segunda, en la Casa de Espiritualidad del convento del Espíritu Santo, sita en la calle Dueñas nº 1, cabildo extraordinario para el informe diagnóstico del estado de conservación y aprobación, si procede, de la propuesta de tratamiento de restauración de la imagen de Nuestro Señor Jesucristo Orando en el Huerto.
Pasión y Muerte. De 18:00 a 22:00 horas en los salones parroquiales del Buen Aire, cabildo de elecciones al que concurre como único candidato el actual hermano mayor de la corporación, José Javier Ibáñez Guillén.
Servitas. Acoge en su capilla el III Encuentro de Juventudes del Sábado Santo y Domingo de Resurrección.
Amparo. Sábado de 18:00 a 21:00 horas y domingo de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, en la Parroquia de la Magdalena, veneración.
Soledad de San Buenaventura. De 09:30 a 13:30 horas, en el Mercadona de Plaza de Armas, recogida de alimentos no perecederos.
-Domingo, 7 de noviembre-
Rocío del Cerro. Peregrinación anual a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte.