El alcalde de Cuéllar califica de decepcionante los 100.000 euros de la Junta para el Centro de Salud en 2022
El coste total del proyecto asciende a 5,7 millones de euros de los cuales se estiman 2 millones para 2024 y el resto para el resto de años sin especificar

Parcela en la que se pretende construir el futuro centro de salud de Cuéllar / Cadena Ser

Cuéllar
"Contrariado y decepcionado", así se ha mostrado el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, tras conocer que la Junta de Castilla y León destinará 100.000 en 2022 al futuro Centro de Salud de Cuéllar. Fraile considera que con esta cantidad el cronograma que estaba previsto inicialmente no se puede cumplir. “Vamos a pedir toda la información porque el Centro de Salud de Cuéllar se va dilatando y las promesas del año 2006-2007 han caído en saco roto y vamos a llevar al año 2024 sin tener el Centro de Salud”, afirma. Además le sorprende que en el avance presupuestario no se consigne ninguna cantidad para el año 2023.
En el proyecto de Presupuestos presentado recientemente por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se establece un presupuesto total de 5,7 millones de euros para su construcción. En 2022 se presupuestan 100.000 euros, en 2023 la partida es de cero euros, mientras que para 2024, la cantidad asciende a 2.040.000 euros y 3.560.000 euros para el resto de anualidades sin especificar cuáles dentro del programa plurianual. Los presupuestos aún no están cerrados y caben presentar enmiendas por parte de los grupos políticos en las Cortes para mejorarlos.
Carlos Fraile muestra su opinión sobre la partida que la Junta destina al futuro Centro de Salud de Cuéllar en 2022
07:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante Fraile espera que tal y como se había anunciado a finales de 2021 se adjudique la redacción del proyecto. En el calendario que el primer edil estimaba, esperaba que en 2022 durante las tres cuartas partes del año se realice la redacción del proyecto y a finales del próximo año e inicios de 2023 ya se pudieran ver las máquinas trabajando. Desde el equipo de gobierno van a preguntar en la delegación territorial por estas cuestiones y también por los 150.000 euros que se habían adjudicado para 2021 con el fin de saber “cuanto se ha adjudicado, me temo que muy poco”, concluye.