Economia y negocios | Actualidad

Las pensiones con ayuda por brecha de género se cuadruplican en Navarra

Según CCOO, Navarra es la comunidad donde más se ha incrementado en el último trimestre el pago de estos complementos debido a la acumulación de expedientes, retrasados desde que se aprobó esta figura

Complemento por brecha de género en las pensiones (01/11/2021)

Complemento por brecha de género en las pensiones (01/11/2021)

09:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El complemento por brecha de género en las pensiones, vigente desde el pasado mes de febrero, se extiende tan rápido en todo el país que solo en el último trimestre se ha duplicado en 12 comunidades autónomas e incluso se ha multiplicado apróximadamente por cuatro en Navarra, que es la comunidad española donde más se ha inmcrementado.

La primera vez que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó los datos de beneficiarios de este complemento, aprobado en sustitución del antiguo por maternidad -que el Tribunal de Justicia Europeo consideró discriminatorio con los hombres-, fue en julio con datos a 1 de junio, cuando se abonaron menos de 28.500 de estas prestaciones.

El complemento por brecha se crea este febrero en sustitución del anterior complemento por maternidad, para subsanar sus deficiencias. Pretende compensar a quienes, la mayoría mujeres, ven reducidas sus pensiones por haber dejado de trabajar para cuidar a sus hijos, señala Alfredo Sanz, CCOO de Navarra.

¿Por qué Navarra es la comunidad donde más se ha incrementado en el último trimestre el pago de estos complementos? Según CCOO, es debido a la acumulación de expedientes, retrasados desde que se aprobó esta figura.

El complemento supone 27 euros al mes por hijo. El sindicato cree que debieran pagarse 35.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00