Sociedad | Actualidad

Y después de la ILP la ILM: niños y adolescentes podrán sumar su firma a la defensa del Mar Menor

Una campaña quiere dar participación a los menores de edad también en la iniciativa para que la laguna tenga entidad jurídica propia

Una campaña quiere dar participación a los menores de edad también en la iniciativa para que la laguna tenga entidad jurídica propia / Getty Images

Una campaña quiere dar participación a los menores de edad también en la iniciativa para que la laguna tenga entidad jurídica propia

Murcia

La Inicitiva Legislativa Popular que pretende conseguir que el Mar Menor tenga entidad jurídica propia ha conseguido un logro sin precedentes: 639.826 firmas respaldarán en el Congreso de los Diputados esta ILP. Sin embargo, por cuestiones legales, los menores de 18 años no han podido sumar su adhesión a esta iniciativa.

Una campaña impulsada por la propia promotora ILP junto a Madres por el Clima, El Mar Menor de los Niños y Juventud por el Clima quiere darles una oportunidad. Así, durante el mes de noviembre van a organizar una recogida de firmas simbólica para que los jóvenes, niños y niñas puedan sentirse partícipes y protagonistas de la Legislación que proteja la laguna salada.

Según estos colectivos, "la firma de los menores de 18 años no se contabiliza por la Junta Electoral Central pero su recogida implica un gesto de gran simbolismo para que este colectivo pueda participar e implicarse en este gran movimiento social de protección del Mar Menor".

Este sábado ha arrancado recogiendo firmas de la ILP para menores de edad en una actividad de concienciación medioambiental en Los Alcázares.

Desde la ILP apuntan que "la destrucción del Mar Menor vulnera los derechos de todos los niños de la cuenca del MM a disfrutar de la naturaleza , el juego y el descanso en el entorno de la laguna y a refrescarse en una zona donde el cambio climático ya tiene consecuencias irreversibles".

La denominación ILM, por Iniciativa Legislativa de Menores, se completa con un sello especial para estos pliegos que va dirigida "a las Cortes Generales" y con el que se marcarán los pliegos especiales destinados a la juventud e infancia.

Ante las peticiones que están llegando de diversos centros escolares e institutos y de otras Comunidades Autónomas, la organización se está planteando diseñar un formato imprimible para que se puedan recoger firmas en otros lugares de España y posteriormente ser remitidas hasta la Región.

Existe el precedente en otros países en los que para Iniciativas Legislativas Populares se han tenido en cuenta las firmas de menores al considerarse sus Derechos de la Infancia para participar en temas como la legislación o la protección del Medio Ambiente.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00