Sociedad | Actualidad

Registrado un terremoto de magnitud 5 en La Palma

Localizado a 35 kilómetros de profundidad fue sentido en todas las islas de la provincia occidental

Colada sur del volcán de La Palma / *

Colada sur del volcán de La Palma

Santa Cruz de la Palma

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche en la isla de La Palma un total de 42 sismos asociados a la erupción del volcán de Cumbre Vieja, una docena de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

A las 07.24 horas se produjo un terremoto de 5,0 (mbLg), según la última actualización de los datos del IGN, que supone la magnitud máxima registrada desde que se inició la crisis volcánica. Localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo, con epicentro a 35 km de profundidad, fue sentido con intensidad IV-V en la escala EMS en todas las islas de la provincia.

En concreto, fue sentido en Puntallana, San Andrés y Sauces, El Paso, Garafía, Los Llanos de Aridane, Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Tijarafe, Breña Alta, Villa de Mazo, Barlovento, Tazacorte, Puntagorda, Fuencaliente, en La Palma; Valverde, Frontera y El Pinar, en El Hierro; Santiago del Teide, La Guancha, Icod de los Vinos, Guía de Isora, Los Realejos, Candelaria, Güímar, La Orotava, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Santa Úrsula y Los Silos, en Tenerife, y Valle Gran Rey, Hermigua, Vallehermoso y San Sebastián, en La Gomera,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00