Sociedad | Actualidad

Escuelas Deportivas de Ciudad Real, sin padres

La medida se ha adoptado para conseguir más "tranquilidad y espacio para trabajar de forma más eficiente"

La alcaldesa y el concejal de deportes, en la inauguración de las Escuelas Deportivas del curso 2021-2022 / Cadena SER

La alcaldesa y el concejal de deportes, en la inauguración de las Escuelas Deportivas del curso 2021-2022

Ciudad Real

El Patronato Municipal de Deportes (PMD) del Ayuntamiento de Ciudad Real, junto a todos los clubes que desarrollan el programa de Escuelas Deportivas Municipales ha decidido no permitir la presencia de las familias en los entrenamientos. Así lo han determinado en la normativa correspondiente para el curso 2021-2022.

Ya lo anunció, en la SER, el concejal de deportes, Antonio Gallego. Con la medida se quiere optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. "Normalizamos así una situación que era extraña. Las familias pasaban como si fueran a un parque e interferían en los entrenamientos de los niños", decía Gallego, añadiendo que con esta medida se pretender ofrecer "tranquilidad y espacio para trabajar de forma más eficiente". 

El Patronato ha hecho pública esta decisión a través de un comunicado que reproducimos: 

"El Patronato Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real junto a todos los clubes que desarrollan el programa de Escuelas Deportivas Municipales, hemos desarrollado la normativa correspondiente para el curso 2021-2022.

Entre las novedades, este año destaca la pauta de permitir el acceso a las instalaciones deportivas únicamente a los alumnos de las escuelas, con la excepción de aquellos que son menores de 6 años o con alguna discapacidad, que podrán hacerlo con su acompañante. También se permite el acceso en los días previstos para competición, o días programados y anunciados previamente por los responsables de las escuelas de 'puertas abiertas'.

La adopción de esta norma, que venía tiempo reclamándose por parte de la mayoría de los clubes, se ha tomado con la absoluta unanimidad de todos los agentes que intervenimos en el programa. Está fundamentada en que está demostrado que la ausencia de familiares o conocidos mejora la atención del alumnado y, por lo tanto, optimiza el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, en algunos casos, protegerá a los entrenadores y monitores de intervenciones no deseadas en su trabajo diario.

Hay que destacar que estas normas no sólo se aplican en la enseñanza deportiva. En las actividades organizadas por otras concejalías, también dirigidas a pequeños y jóvenes, se aplica esta pauta de admitir, en el espacio de aprendizaje, a los protagonistas sin la presencia de familiares o acompañantes.

Esperamos que los beneficios que esta nueva normativa traerá al desarrollo del trabajo de las Escuelas Deportivas sean mucho mayores que las posibles molestias que pueda causar. Y por supuesto, agradecemos la actitud y la absoluta colaboración de la inmensa mayoría de usuarios de las Escuelas que han entendido la decisión y que saben que trabajamos con el objetivo prioritario y compartido de potenciar al máximo el aprendizaje de hábitos deportivos y de vida saludables".

Entidades firmantes

Club Ajedrez Ciudad Real

Club CUA de Atletismo

Club Baloncesto Cervantes

Club Baloncesto C. Real BO

Club Balonmano Pío XII

Club Balonmano Caserío

Club Balonmano Alarcos

Club Esgrima Espadas de Calatrava

Club Escuela Federada de F.B.

Club Deportivo Manchego

Ciudad Real Club de Fútbol

Club de Rítmica Alegría

Club de Tenis y Pádel

Club Sportia de Patinaje

Club Tenis de Mesa C.Real

Agrupación Deportiva Marianistas

MasQue Gestión y Desarrollo

Patronato Municipal de Deportes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00