Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Deportes
Celta de Vigo

Primeras partes nunca fueron buenas

El Celta solo ha marcado en una primera parte en lo que va de Liga

Coudet da indicaciones a Galán / Octavio Passos (Getty Images)

Coudet da indicaciones a Galán

Vigo

En el himno de la extinta Unión Deportiva Salamanca la letra afirmaba con rotundidad que “jugando así el equipo, el Salamanca es campeón”. Algo tan harto improbable como bonito a la hora de decirlo. Seguramente, en buena parte de su amplia historia, hubo algunos momentos que, para ser campeón no daría, pero para quedar más arriba en la clasificación, seguro que sí. Al Celta de esta temporada le está pasando lo mismo. En Balaídos es mejor que los rivales, lleva la iniciativa, en muchos partidos merecería algo más de botín pero, salvo la honrosa excepción del Granada, se fue con las manos vacías. Seis partidos disputados en casa y el balance es de cinco derrotas y una sola victoria. Tres puntos de 18 posibles. La victoria contra el Granada se produjo en el minuto 95 con un agónico gol de Denis Suárez. Un balance paupérrimo para un Celta que presenta como local algunos datos tan preocupantes como relevantes: En casa solamente marcó 3 goles (1 de penalti) en 6 partidos y, en los otros tres, te quedaste en blanco. Atlético, Cádiz y Real Sociedad. En los dos últimos partidos ante dos equipos con aspiraciones europeas, apenas tuvieron que hacer 9 y 11 faltas al Celta.

Otro dato está en que en todos los partidos, tanto en casa como fuera, que el rival marcó, el Celta no fue capaz de remontar y ganar el partido. Un aspecto que deja bien a las claras que el Celta tiene un alarmante problema de gol y que, en un fútbol de cinco cambios, es muy difícil que, desde la limitada segunda unidad del banquillo, sea capaz de romper una tendencia.

Otro dato escalofriante es que, en los seis partidos de casa, el Celta no ha sido capaz de marcar un gol en la primera parte. Más de 270 minutos, si tenemos en cuenta añadidos, en los que el equipo de Coudet no pudo estrenarse en casa. Pero si analizamos la estadística fuera de casa, salvo en el Bernabéu que llegó 1-2 al descanso, pasó tres cuartos de lo mismo. 0-0 en Pamplona; 0-0 en Ciutat de Valencia, 0-0 en Elche y 0-0 en Getafe. Es cierto que en Valencia y Getafe el equipo de Coudet acabó ganando 0-2 y 0-3. Es decir, el balance de las primeras mitades del Celta es de 2 goles marcados en el Bernabéu y 9 partidos sin marcar (Atlético, Sadar, Athletic, Bernabéu, Cádiz, Ciutat de Valencia, Granada, Martínez Valero, Sevilla, Coliseum Alfonso Pérez y Real Sociedad.

Está claro que el análisis tiene que ser más profundo del “jugando así el equipo es campeón”. Seguramente la falta de recursos ofensivos en contraposición a lo que pueden presentar otros equipos, la falta de una segunda unidad que te dé recambios del mismo nivel y la falta de punto de tu Messi particular, está claro que están afectando al equipo. Es cierto que el Celta mereció mejor suerte contra la Real Sociedad y Ryan fue el protagonista del partido. Lo mismo que Dituro parando penaltis en Pamplona o el Ciutat de Valencia y siendo el MVP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00