La Junta presupuesta 170 millones de inversión en León para 2022
Los regadíos concentran las partidas más cuantiosas / El Conservatorio recibirá 6,1 millones y otros 5,8 millones irán destinados a mejorar centros de salud

Radio León - Cadena ser / Radio León - Cadena ser

León
Los presupuestos de la Junta prevén una inversión de 170 millones de euros en la provincia de León para el año 2022. Sanidad, regadíos, carreteras y centros educativos concentran las principales inversiones previstas por el Gobierno autonómico. Este viernes han hecho públicos los detalles de sus cuentas.
En Sanidad, de los casi 6 millones previstos para mejorar centros de atención primaria, 2,6 van para el del Ejido, 1,6 para Pinilla, millón y medio para el de Sahagún y solo 81.500 euros para el futuro centro de salud de Villaquilambre. También recibe apenas 40.000 euros el proyecto de mejora del ambulatorio de Ponferrada I.
Además, el Bierzo se queda con solo 58.000 euros para implantar el servicio de radioterapia, de los casi dos millones de euros que costará el proyecto íntegro, es decir, el próximo año la Junta solo reserva una partida simbólica y ese servicio tardará todavía varios años en implantarse. También hay 13 millones de euros para equipamientos y obras en los hospitales leoneses.
En carreteras, la circunvalación de León (LE-20 y LE-21) recibe más de 4 millones de euros. También hay dinero para mejorar otras vías como la Villadangos-Santa Marina del Rey o la Boñar-Sabero o la Toreno-Páramo del Sil. Más de un millón de euros se lleva la supresión del paso a nivel de La Robla.
En Educación, la partida principal se concentra en los 6,1 millones de euros que destina la Junta para la construcción del conservatorio de León capital, unas obras que ya han comenzado. El demandado Instituto de Villaquilambre recibe una partida de 300.000 euros, de los casi 4 millones que costará. Dos millones de euros servirán para mejorar varios colegios de infantil, primaria y secundaria y 130.000 euros se lleva la construcción del polideportivo del instituto de Eras de Renueva. Cantidad también simbólica, porque el proyecto cuesta casi 3 millones de euros.