Actualidad

El Misteri d'Elx vuelve a hacer vibrar Santa María

La Festa ha vuelto representarse después de que se suspendiera en las convocatorias anteriores por la pademia de la COVID

Misteri d'Elx 29 octubre 2021 / José Cámara

Misteri d'Elx 29 octubre 2021

Elche

La Basílica de Santa María ha vuelto a vibrar con las representaciones del Misteri d'Elx que se han retomado después de que se hubiesen suspendido las tres últimas celebraciones por la pandemia del Coronavirus. Al acto han asistido representantes del Patronato junto al presidente, Francisco Borja y del Ayuntamiento acompañando al alcalde carlos González. Tambien han querido estar presentes la consellera de Agricultura, la ilicitana Mireia Mollà, y la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit.

El público, reducido para garantizar las medidas de seguridad e higiene frente a la COVID, ha disfrutado esta noche del primero de los ensayos que continuarán este sábado y domingo, 30 y 31 de octubre. El 1 de noviembre tendrá lugar la primera parte, La Vespra, y la segunda parte, La Festa, para lo que se ha realizado un sorteo de entradas entre las personas que se han inscrito en la página web del Misteri.

Los nervios se han notado horas antes en la Casa de la Festa donde se han llevado a cabo las pruebas de antígenos por parte del Hospital IMED Elche a los cantores y personal técnico de la Festa. También han mostrado su emoción el rector de la UMH, Juanjo Ruiz, que ha acudido como Portaestandarte y los cargos electos, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Alicante, Hermann Schwarz, y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante, Montserrat Angulo.

El primero de los ensayos se ha podido seguir a través de Elche 7 Tv con un programa especial conducido por el director de la Cátedra del Misteri d'Elx de la UMH, Óscar López, acompañado por el exalcalde de Elche y patrono, Manuel Rodríguez, y el también patrono y profesor de Lengua y Literatura, Vicente Díaz. El programa ha destacado por la calidad de la imagen así como los detalles que la televisión permiten distinguir en la representación. Además, las aportaciones de Manuel Rodríguez y Vicente Díaz permiten al espectador profundizar en el conocimiento de La Festa y percibir su valor en toda su dimensión.

Se podrá volver a ver los días 30, 31 y 1 de noviembre en el mismo horario que se representará en la Basílica de Santa María.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00