El vivo recuerdo de un pueblo al que le preocupa su futuro
Juan Arroyo y Miguel Arroyo, de 88 y 78 años, cuentan sus vivencias, cómo ha cambiado su Moradillo, pero también confiesan el miedo de que en un futuro el pueblo se quede sin gente y se resigne a desaparecer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSNQYK27BFOZ5GDYEFFHIAI2MU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miguel Arroyo y Juan Arroyo / Cadena SER
![Miguel Arroyo y Juan Arroyo](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSNQYK27BFOZ5GDYEFFHIAI2MU.jpg?auth=undefined)
Moradillo de Roa
Son muchos de los jefes del pueblo. Admiran Moradillo porque es parte de su vida, y aunque saben que precisamente esta ha cambiado con los años y con ella las costumbres, se adaptan a la actualidad pero con el temor de que en el futuro todo lo que les rodea no exista. En nuestro tiempo de Destino Ribera en la SER, en nuestro viaje a Moradillo de Roa, hemos conocido a Juan Arroyo y Miguel Arroyo. 88 y 78 años respectivamente. Nos han contado sus vivencias, pero también sus miedos.
"Yo pasé mis años de joven, de soltería, haciendo trabajos varios que digo yo, no siempre lo mismo. Recuerdo esas meriendas en la bodega, incluso nos picábamos de a ver quién caía antes. No me he retirado, sigo bebiendo vasitos de vino todavía pero eso era la salsa de la bodega, de la noche. Ahora cuando se sube pues también, uno dice una chorradilla, el otro otra cosa... Para mí no ha sido un castigo vivir en el pueblo, yo seguí a la mujer y me tuve que ir, pero yo no me hubiese ido. Me gustó, me gusta y me seguirá gustando mi pueblo. Levantarte y darte los buenos días con esa gana... Todo eso", dice Juan, que respecto al futuro es claro, "no me gustaría quedarme sin pueblo".
Por otro lado está Miguel. Ha sido alcalde 16 años, "y 4 de teniente", añade. Pero, además, es el padre de Javier Arroyo, el actual alcalde. "No le pude quitar la idea porque a mí me pasó lo mismo, entré por entrar y así te quedas. A mi hijo no le gusta que le de muchos consejos, parece que a los jóvenes le gusta saber más que a nadie. Casi los únicos consejos que le di cuando entró, fue que no hiciera lo que yo. Porque nadie ha cobrado un viaje en este Ayuntamiento. Y dije mira, lo que tienes que hacer es cobrar viajes para sacar dinerillo, pero no me ha hecho caso. Hemos vivido el proceso de cambio en el pueblo, antes había más meriendas y se disfrutaba más que ahora, pero hay otras cosas mejores, claro. Ahora son viajes, vamos más a Aranda porque conviene salir del pueblo un poco...", relata, convencido de que su primogénito está haciendo una gran labor al frente del Ayuntamiento.
"Siempre se echan cosas de menos, yo llevo un par de años que me quería ir a vivir a Aranda en invierno pero mi mujer tiene amigas y se quiere quedar aquí, hay que acatar pero yo también me siento a gusto. Siempre he querido trabajar mucho, y los años que he sido alcalde en prestación volutnaria se ha trabajado mucho, estamos muy unidos todos en Moradillo", esgrime, a la par que se muestra preocupado por el futuro del pueblo. "Pienso que si no desaparece quedará poco, nosotros queremos estar los que somos y alguno más para mantener este ambiente de pueblo, pero sin personas no hay ambiente. Hay pueblos muy pequeños, en verano esto es formidable pero en invierno hay pequeños pueblos de alrededor con 10-15 personas. Ponerle solución es difícil si no invierten en algo que traiga trabajo, porque la agricultura da trabajo pero es a temporadas", confiesa.
![Jorge Alvarado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68e8475a-766c-468f-b38e-bf29e648f112.png)
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...