Muncyt Alcobendas se suma a la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid
La sede de la localidad aportará al evento, que se desarrollará del 1 al 14 de noviembre, diversas conferencias, talleres, visitas guiadas y retos que harán partícipes a los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2E6YBWLJ35PNTIYIQO6J4A6M74.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fachada del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas / MUNCYT
![Fachada del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/2E6YBWLJ35PNTIYIQO6J4A6M74.jpg?auth=undefined)
Alcobendas
La sede en Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) se suma este año a la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, que se desarrollará del 1 al 14 de noviembre, aportando diversas conferencias, talleres sobre cómo conservar el patrimonio, visitas guiadas y retos que harán partícipes a los ciudadanos.
Desde el museo se otorga gran relevancia al papel que juega la Semana de la Ciencia, un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento de Madrid, cuyo objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación.
Muncyt ha organizado para las jornadas del evento diferentes actividades que buscan acercar las últimas investigaciones a todos los madrileños de forma comprensible, es el caso de la charla del 14 de noviembre sobre los materiales y sustancias químicas que ayudarán a tener “un futuro más limpio”. También se ha organizado un taller que se llevará a cabo los días 2 y 10 de noviembre sobre cómo conservar el patrimonio científico y tecnológico a través de la telefonía móvil, una actividad que consta de una primera conferencia y taller impartido por expertos del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, y una posterior visita guiada al Muncyt.
Por otro lado, el centro ha organizado el “Reto 2030 Muncyt”, que consiste en visitas al museo, los días 12, 13 y 14 de noviembre, centradas en conocer el contexto histórico de la energía y su relación con la modificación de la temperatura global o el aumento de contaminantes. La actividad se completará con la construcción de una maqueta del Museo y sus alrededores construida con piezas y elementos del sistema Lego.