Acor vuelve a la senda de los beneficios
Por segundo año consecutivo las cuentas son positivas

Factoría de Acor en Olmedo / ICAL

La cooperativa ACOR ha obtenido un beneficio de 2,5 millones de euros en el presente ejercicio económico y a pesar del contexto de crisis económica mundial que ha causado el Covid-19 con una caída generalizada del consumo y una recuperación de los precios comunitarios del azúcar más lenta de lo previsto.
Según un comunicado de la propia cooperativa , Acor ha sabido mantener los resultados positivos por segundo año consecutivo (tras dos años anteriores de pérdidas) y a la vez garantizar a sus socios el precio de 42 euros por tonelada de remolacha tipo. Este balance económico del ejercicio, será sometido a votación en la asamblea general de delegados del próximo 2 de diciembre.
La cifra de negocio ha ascendido a 129,3 millones de euros, un 2,5% más en relación con la campaña pasada debido a un incremento del 8,2% en el precio medio de venta del azúcar
Para el presidente de ACOR, Jesús Posadas, este resultado refuerza la etapa de estabilidad en la que se encuentra la cooperativa .

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...