Sanidad invertirá 32,4 millones en la adquisición de 33 equipos de alta tecnología para hospitales murcianos
La ministra Carolina Darias ha hecho este anuncio en el hospital Virgen de la Arrixaca, donde ha realizado una visita acompañada por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el delegado del Gobierno, José Vélez
La titular estatal de Sanidad ha explicado que esta inversión forma parte del programa INVEAT dotado con 795 millones de euros que el Ministerio destinará a la renovación y ampliación de 850 equipos médicos de alta tecnología en toda España.
La Región de Murcia ocupa la octava posición en inversión por comunidades autónomas y el hospital Virgen de la Arrixaca será uno de los que reciba más equipos en todo el país.
"La Región de Murcia significa la octava región en inversión en este plan, quiero significarlo. Son 32'4 millones de euros, entre 2021 y 2022, y va a permitir la renovación y ampliación de 33 equipos. Hemos venido a este hospital de referencia, Virgen de la Arrixaca, porque va a ser uno de los hospitales que mayor número de equipos se van a ver renovados y ampliados", ha anunciado la ministra de Sanidad.
Los 33 equipos de alta tecnología que recibirán los hospitales de la Región, cuya distribución por áreas de salud no se ha especificado, permitirán en el diagnóstico de enfermedades oncológicas, patologías neurológicas, y dolencias crónicas.
"La capacidad diagnóstica es la que va a permitir a los profesionales sanitarios una mejor detección en estadios tempranos de la enfermedad. Especialmente aquellas que tienen un mayor impacto en el Sistema Nacional de Salud y también un mayor impacto en la calidad de vida de las personas. Estamos hablando de enfermedades oncológicas, de enfermedades raras, de enfermedades crónicas. En nuestro país la cronicidad tiene un impacto importantísimo en la vida de la gente y en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, como otras tantas enfermedades. Va a permitir, con esta renovación y ampliación de equipos, dar un salto cualitativo y cuantitativo espectacular", ha subrayado Carloina Darias.
La ministra de Sanidad ha aprovechado la visita a La Arrixaca para conocer la Unidad de Medicina Tropical, dirigida por el doctor Manuel Segovia, un "referente nacional" reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en investigación de la enfermedad de Chagas. Carolina Darias ha anunciado la incorporación a la cartera nacional de Salud en 2022, el cribado prenatal de Chagas, una prueba que ya realiza el Servivio Murciano de Salud.
Darias afirma que España está "preparada" y "a la espera" para vacunar a los menores de 12 años
La ministra de Sanidad ha asegurado que en su departamento "estamos preparados" y "a la espera" para ampliar el proceso de vacunación a menores de 12 años, si bien ha matizado que esto depende de la "autorización preceptiva" de la Agencia Europea del Medicamento.
Carolina Darias ha recordado que el laboratorio Pfizer ya emitió un dictamen favorable a la inoculación de la vacuna a niños de 5 a 12 años tras realizar un ensayo clínico. También ha señalado, al respecto, que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), que es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos, se ha pronunciado a favor de aplicar la vacuna de Pfizer a los menores de 12 años.
Respecto a la incidencia del coronavirus en España, Darias ha señalado que "seguimos estando en niveles bajos" de riesgo, aunque ha abogado por "estar en la cultura del cuidado" y "no bajar la guardia" porque "el virus sigue estando aquí".
Al hilo, ha querido poner en valor la cultura de la vacuna entre la sociedad española y su apoyo mayoritario a la inoculación para hacer frente al virus. No obstante, ha lanzado un mensaje a quién aún no se ha vacunado para que lo haga.
La ministra ha defendido la efectividad de todas las vacunas en cuanto a infección, ingresos hospitalarios y fallecimientos. En el caso de Janssen, ha apuntado que, "teniendo en cuenta los valores de infección, se ha determinado administrar una dosis de refuerzo a las personas que la hayan recibido", de los que casi 66.000 son murcianos.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.