León convive actualmente con 228 personas que se encuentran sin hogar
A pesar del descenso 50 personas respecto a 2020, desde Cáritas consideran la cifra aún excesiva y piden mayores garantías sociales para los sin techo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QMP37NAOBM47KD5OLKEJ4E5Q4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El problema de las personas sin hogar sigue afectando gravemente a la ciudad de León, algo que desde Cáritas denuncian en las vísperas del Día de las Personas sin Hogar / Radio León - Cadena SER
![El problema de las personas sin hogar sigue afectando gravemente a la ciudad de León, algo que desde Cáritas denuncian en las vísperas del Día de las Personas sin Hogar](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QMP37NAOBM47KD5OLKEJ4E5Q4.jpg?auth=undefined)
León
El próximo 31 de octubre será el Día de las personas Sin Hogar, algo que Cáritas ha aprovechado para visibilizar a este colectivo. Dentro de esas 228 personas, el 80% son personas de nacionalidad española, siendo la mayoría hombres. Desde la organización acusan este descenso del 18% a la falta de movilidad durante la pandemia, algo que ha afectado sobre todo a la llegada de personas extranjeras. Una de esas 228 personas, la rumana Georgeta Gudán, ha puesto hoy voz las dificultades que viven las personas sin hogar en nuestra ciudad. En su caso lleva 4 años sin encontrar trabajo tras 18 años en León.
La presidenta de Cáritas en León, Beatriz Gallego, ha querido pedir ayuda a las administraciones en forma de políticas de empleo, vivienda y sanidad que puedan atajar el problema, así como la creación de medidas concretas de prevención del sinhogarismo. León cuenta actualmente con 31 camas para las personas sin hogar entre el albergue de Cáritas y el Café Calor.