Vecinos de Sol y Mar conviven con líneas de alta tensión desde hace 40 años
Las familias relacionan con este hecho la aparición de muchos casos de cáncer, ansiedad, problemas hormonales y el no poder dormir por las noches por el ruído que emiten las líneas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COHYSASD55J3JJRG4YJVBE5V3I.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Urbanización de Sol y Mar en Arteixo / Google Maps
![Urbanización de Sol y Mar en Arteixo](https://cadenaser.com/resizer/v2/COHYSASD55J3JJRG4YJVBE5V3I.jpg?auth=undefined)
A Coruña
Han transcurrido unos 60 años desde que se levantaron tres líneas de alta tensión en Oseiro, 40 desde que se construyeron las primeras viviendas de la urbanización de esta localidad de Arteixo. A pesar de las reiteradas demandas de los vecinos, constituidos en una Plataforma, los tendidos eléctricos no han sido retirados. Una demanda histórica de los allí residentes pero fundamentalmente de los dos centenares que viven en los dos edificios de 66 pisos ubicados debajo de los tendidos. La Plataforma relaciona la aparición de muchos casos de cáncer, ansiedad, problemas hormonales y el no poder dormir por las noches por el ruído que emiten las líneas.
Son tres tendidos paralelos de alta tensión que atraviesan la urbanización, con viviendas, el colegio y el parque infantil. Su electromagnetismo preocupa desde hace décadas a los vecinos por las enfermedades detectadas en la zona. Según Anxelina Casas, portavoz de la Plataforma pola eliminación das líñas de alta tensión de Oseiro, la pelota está en el tejado del Concello de Arteixo, con competencias sobre los terrenos.
Red Eléctrica, la empresa propietaria de las líneas, se ha comprometido recientemente en una reunión con Alternativa dos Veciños a redactar el proyecto de retirada del tendido, solicitar y agilizar todo lo posible los permisos, según la formación política. La Xunta también está de acuerdo con la desaparición de los tendidos y es, en opinión de la Plataforma vecinal, el alcalde de Arteixo el que tiene que mover ficha con los terrenos. El soterramiento o el desvío de las líneas de alta tensión son alternativas a analizar una vez sean retiradas de la urbanización Sol y Mar, en la que residen 1.500 personas.