La OTA se ampliará a San Ignacio, Ibarrekolanda, Elorrieta y la Peña en 2022
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado además promover la gratuidad en el transporte público para los acompañantes de personas con discapacidad intelectual o dependientes

OTA Bilbao / Cadena SER

Bilbao
El sistema de estacionamiento regulado y rotatorio de Bilbao, OTA, se extenderá a los barrios de San Ignacio, Ibarrekolanda, Elorrieta, la Peña y el espacio no regulado actualmente de Deusto en el primer trimestre de 2022. El pleno ordinario del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado este jueves la modificación de la ordenanza de la OTA, que permite ampliar el sistema con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de los partidos de la oposición EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP.
La extensión de la OTA viene dada a petición de los vecinos ya que sus calles presentan mucho volumen de vehículos aparcados que no son de los residentes, según ha explicado el concejal adjunto del área de Sostenibilidad y Movilidad, Álvaro Pérez, quien ha precisado que en un próximo pleno se tratará sobre la reforma de toda la ordenanza y en ese momento se podrá ampliar la OTA a otros distritos. En este sentido ha indicado que las enmiendas presentadas por la oposición y que no han sido admitidas hoy por la mayoría conformada por el gobierno municipal se podrán debatir en esa próxima sesión plenaria.
En concreto grueso de las enmiendas presentadas se centra en implantar medios para ampliar el ámbito territorial del estacionamiento regulado a otras zonas distintas de las afectadas por esta modificación, y la tendencia a unificar el régimen de estacionamiento de la Villa. “Entendemos que perdemos una gran oportunidad si no incluimos el barrio de Txurdinaga y los espacios todavía no regulados de Uribarri, cuyos vecinos llevan años demandando el estacionamiento regulado”, ha explicado Gabriel Rodrigo, del Partido Popular.
Gratuidad del transporte público para acompañantes de personas dependientes
Asimismo, los grupos municipales han aprobado por unanimidad promover la gratuidad en el transporte público para los acompañantes de personas con discapacidad intelectual o dependientes. Propuesta que ha partido de Elkarrekin Podemos e insta a la Diputación de Bizkaia, el Gobierno vasco y el Consorcio de Transportes de Bizkaia -instituciones con competencias tanto en la dependencia como en el transporte- a que adopten las reformas necesarias para poner en marcha la citada medida de gratuidad.
También por unanimidad de los grupos se ha aprobado la intervención "urgente" en el carril-bici del paseo José Anselmo Clavé, que discurre paralelo a la Gran Vía en un lateral del parque de Doña Casilda, para evitar situaciones "de riesgo" tanto a ciclistas como a ocupantes de vehículos.