Lanzarote ante la amenaza de un apagón energético global
Recoopera Lanzarote apuesta por la organización ciudadana para fomentar las renovables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMJJMCZM3RJ4HGOYYWLNAB7S6Y.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Molinos eólicos en Lanzarote. / Cadena SER
![Molinos eólicos en Lanzarote.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JMJJMCZM3RJ4HGOYYWLNAB7S6Y.jpg?auth=undefined)
Ante la amenaza de un ‘apagón eléctrico’ a gran escala del que han advertido ya países como Austria, el foco de los expertos se centra en cuándo ocurrirá, más que en el hecho de si sucederá o no, ante la contundente evidencia de que así será. Territorios insulares como el Archipiélago, podrían ser gravemente afectados por su dependencia energética, tanto directa como indirectamente.
Así lo explica el miembro de la cooperativa ciudadana Recoopera Lanzarote, Pedro Martín, en SER Lanzarote.
Entrevista Pedro Martín, miembro de Recoopera Lanzarote
13:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El camino a seguir para minimizar el impacto y sobre todo adaptarse a un escenario realista respecto a esta amenaza, explican que pasa por la organización ciudadana, buscar el empoderamiento a nivel energético reduciendo el consumo, y romper así con la actual jerarquía que somete el consumo a las directrices del mercado y las grandes productoras energéticas.
![Carlos García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/73c16bcb-678f-4a43-93b5-23f5675aab45.png)
Carlos García
Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...