SER Deportivos GijónSER Deportivos Gijón
Fútbol | Deportes
Sporting

El inesperado descenso en 1976

Manfredo Álvarez nos trae, cada miércoles, curiosidades de la historia rojiblanca

Manfredoteca (27/10/2021)

Manfredoteca (27/10/2021)

10:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

Manfredo Álvarez relató este miércoles en su sección sobre la historia del Sporting las circunstancias extrañas del descenso en 1976. En el verano de 1975 la entidad rojiblanca contaba con la plantilla con más calidad de la primera mitad de la década, liderada por la mejor delantera de todos los tiempos: los internacionales Iñaki Churruca, Enrique Castro 'Quini' y Enzo Ferrero, recién fichado de Boca Juniors.

El grupo se completaba con futbolistas ya consagrados como Jesús Castro, José Manuel, Ciriaco, Herrera o 'Tati' Valdés junto a jóvenes promesas como Redondo, Cundi o Mesa.

Bernardino Pérez Elizarán 'Pasieguito', que había llegado a Gijón tras triunfar en el Sabadell, cumplía la tercera campaña consecutiva en el banquillo rojiblanco. Los malos resultados provocaron su despido al encadenar dos empates y cuatro derrotas dejando al equipo colista en la sexta jornada de Liga.

Relevo en el banquillo

Su sustituto fue Pierre Sinibaldi procedente de la Unión Deportiva Las Palmas. El técnico francés quiso implantar la defensa en zona, algo indiscutible hoy en día, pero su idea provocó un distanciamiento con los jugadores veteranos del vestuario. El Sporting ganó solo siete partidos, todos en El Molinón. Eso sí, con auténticas exhibiciones ante Las Palmas (3-0), Espanyol (6-1), Atlético de Madrid (1-0), Oviedo (3-1), Betis (5-0), Real Sociedad (3-0) y Sevilla (1-0).

La Liga estaba integrada por 18 equipos y el Sporting marcó 41 goles, solo dos menos que el Athletic de Bilbao que fue quinto, de tal manera que Quini ganó su segundo Pichichi. La clave del descenso estuvo en los 46 tantos encajados, debido a una defensa vulnerable, deficiente preparación física y reiteradas derrotas lejos de El Molinón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00