Actualidad

El desvío de los camiones por la AP-68 logra reducir un 60% los accidentes de tráfico en la N-232

El Gobierno de La Rioja defiende la prórroga de esta medida tras los resultados desde su entrada en vigor hace cuatro años. Desde CETM La Rioja se reclaman inversiones para desdoblar la N-232

Autopista / Cadena SER

Autopista

Logroño

La renovación del desvío obligatorio de los camiones por la AP-68 vuelve a crear controversia. Una medida que se puso en marcha a finales de 2017 con el objetivo de reducir la siniestralidad en la N-232, la vía con mayor número de accidentes de tráfico en La Rioja.

El Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Transportes han decidido prorrogar por cuatro años más hasta 2025 y mantener las bonificaciones del 75% para los vehículos pesados afectados. Para ello, tienen previsto destinar alrededor de 6 millones de euros en estas ayudas para el pago del peaje. El Gobierno regional financia el 60%, mientras que el Ministerio corre a cargo con el resto.

"Esta medida ha logrado reducir un 60% los accidentes de tráfico en la N-232", sostiene el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía. Un desvío obligatorio que evita que alrededor de 5.800 camiones circulen por la N-232, según sus datos.

Sin embargo, esta prórroga de la medida no contenta a todos los sectores. Desde la asociación de transportistas CETM-La Rioja vuelven a insistir en que esta medida "iba a ser temporal", mientras "se acometían las inversiones necesarias" para desdoblar la N-232. "Estamos desolados y sorprendidos", reconoce Javier Cámara, secretario general de CETM-La Rioja. Desde esta organización no descartan volver a recurrir esta prórroga, como ya hicieron cuando se puso en marcha el desvío obligatorio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00