Hoy por Hoy Matinal Palencia y ProvinciaHoy por Hoy Matinal Palencia y Provincia
Actualidad
Parálisis cerebral

Aspace Palencia afronta la segunda fase de las obras para su nuevo centro de día

La asociación hace un llamamiento a los voluntarios para que se incorporen ya que su número ha mermado tras la pandemia

Imagen de la lectura del manifiesto en el Día de la parálisis cerebral / Radio Palencia

Imagen de la lectura del manifiesto en el Día de la parálisis cerebral

Palencia

Aspace Palencia inauguró el pasado verano su nuevo centro en los bajos del estadio de la Balastera, un centro muy demandado por los usuarios pero que, sin embargo, se queda corto. Por este motivo ya han presentado toda la documentación al Ayuntamiento y están pendientes de la licencia para dar comienzo a la segunda fase y ampliar las instalaciones lo que les permitiría convertirse en Centro de Día, algo que, a juicio de Juan José Martínez, nuevo presidente de la asociación, es fundamental para los niños ya que, cuando deben abandonar el centro al alcanzar la mayoría de edad, les resulta muy complicado comenzar de cero en otro centro.

ASPACE ahora mismo atiende a 30 niños y cuenta con unos 150 socios. Además de con parálisis cerebral se atienden otras patologías, fundamentalmente enfermedades raras, que en provincias pequeñas como Palencia se hace muy difícil de otra manera. Servicios de fisioterapia, hidroterapia, logopedia, orientación y asesoramiento a las familias, servicios de ocio con adolescentes para que aprendan a manejarse en su día a día acompañándoles a manejarse con el dinero en la compra o a tomar un refresco son sólo alguna de las actividades que realizan. La pandemia obligó a suspender muchas de las actividades benéficas que realizaban con el fin de recaudar fondos para mantenerlas lo que esperan recuperar en un futuro próximo. Lograr convertirse en centro de día conllevaría, además la creación de varios puestos de trabajo.

Otra de las cuestiones a las que han tenido que enfrentarse es a la bajada de voluntarios que colaboran con ellos en muchas de las labores que llevan a cabo. La pandemia ha provocado que tuvieran que suspenderse estas actividades y con la vuelta a una cierta normalidad necesitan de su colaboración, para ello animan a acercarse a su sede, en la avenida Simón Nieto, 14 o bien llamando al teléfono 660 48 29 69

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00